Noticias
UCV desarrollará el encuentro internacional VII Governance Conference: “Inteligencia Artificial para la Gobernanza en Iberoamérica”
- Este congreso académico contará con ocho conferencias magistrales y 88 seminarios especializados a cargo de destacadas personalidades del Perú y el extranjero.
Con el fin de destacar a la Inteligencia Artificial (IA) como una herramienta para fortalecer la gobernanza en Iberoamérica en beneficio de los ciudadanos, la Universidad César Vallejo (UCV), a través de su Escuela de Posgrado (EPG), organizará el congreso académico internacional VII Governance Conference Global Meeting 2023: “Inteligencia Artificial para la Gobernanza en Iberoamérica”, del 1 al 3 de diciembre a través de una transmisión en la plataforma Zoom.
El Dr. Carlos Venturo Orbegoso, director académico de la EPG y presidente del comité ejecutivo del VII Governance Conference, comentó: “En este encuentro se realizarán ocho conferencias magistrales masivas: cuatro nacionales y cuatro internacionales, a cargo de ilustres y destacadas personalidades de nuestro país y del extranjero. Asimismo, se llevarán a cabo 88 seminarios especializados”.
En esta convención global se abordarán los siguientes temas:
- Inteligencia Artificial y su impacto global
- La gobernanza en Iberoamérica
- Intersección entre tecnología y administración pública
- Potenciales beneficios de la IA en la gobernanza de los diferentes sectores productivos
- Casos de uso de IA en gobernanza
- Mejora en la participación ciudadana
El objetivo es racionalizar la aplicación de la IA para la gobernanza en los países de Iberoamérica, lo cual representa un tema transversal en crecimiento, teniendo en cuenta que se pueden abordar una serie de desafíos y áreas temáticas importantes en la región, que los estudiantes y graduados de los programas de posgrado –así como los profesionales que laboran en los diversos sectores económicos productivos– necesitan conocer y aplicar para potenciar los resultados esperados en la generación de valor para la sociedad.
“Se busca involucrar y generar el compromiso participativo de la comunidad académica, así como elevar el nivel de competencias de los participantes, impulsando la construcción de nuevos conocimientos sustentados en información actualizada relacionada con las últimas tendencias mundiales en el campo de la Inteligencia Artificial”, agregó el Dr. Venturo.
Este congreso está dirigido a bachilleres, egresados, maestros y doctores de las diferentes escuelas profesionales de las distintas universidades del país y del extranjero, así como a gestores en el ámbito público y privado.
Al final del evento, los asistentes recibirán certificados digitales por su participación en las conferencias y seminarios. Si deseas asistir al VII Governance Conference Global Meeting 2023, puedes inscribirte ingresando al siguiente enlace web: https://governanceconference2023.ucv.edu.pe/
Noticias Relacionadas

Los Olivos: UCV organizó II Congreso Internacional de Innovación y Marketing Digital

Día de la Lucha contra el SIDA: conoce los datos actuales de esta enfermedad en Perú

Moyobamba: EsSalud y la UCV se unen para organizar campaña de donación de sangre

En beneficio de la educación y la comunidad, UCV Piura firmó convenio con la asociación Adapta Autismo

Docentes de la Escuela de Contabilidad de la UCV realizaron exitosa visita a universidades colombianas

Directiva de la UCV participó en Congreso Internacional de Ciencias Ambientales y dio cátedra en universidad colombiana

UCV logró el segundo y tercer lugar en XV Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación

UCV realizó emotiva ceremonia “Egresado de Éxito 2023”
