Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

UCV fortalece la atención médica en Puente Piedra con moderno ecógrafo

Por: Universidad César Vallejo
octubre 13, 2025
Compartir:
ucv-entrega-ecografo-a-hospital-puente-piedra
  • La Universidad César Vallejo realizó una significativa contraprestación al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, fortaleciendo la atención en salud y la formación de estudiantes de Psicología y Enfermería.

 

La Universidad César Vallejo (UCV) sigue contribuyendo al desarrollo del país mediante acciones que unen la educación con el bienestar social. En esta oportunidad, la casa de estudios entregó al Hospital Carlos Lanfranco La Hoz de Puente Piedra un Ecógrafo Voluson de última generación, que permitirá obtener resultados en tiempo real y mejorar el seguimiento prenatal de los pacientes del distrito.

 

Esta entrega se enmarca en un convenio específico con las escuelas de Psicología y Enfermería de la UCV, que busca fortalecer tanto la formación práctica de los estudiantes como la atención médica en la comunidad.

 

Al respecto, Luis Enrique Ríos Olivos, director ejecutivo del hospital, destacó que este moderno equipo “permitirá una mejor y eficiente capacitación de todo el recurso humano y estudiantes para que sean buenos servidores de salud, así como en la calidad de atención de nuestros pacientes”.

 

Trabajo conjunto en beneficio de la comunidad

 

El director también resaltó la importancia de mantener esta sinergia entre ambas instituciones. “Esperamos seguir trabajando y forjando grandes profesionales de salud en conjunto con la UCV y dándole mejores beneficios a la comunidad de Puente Piedra”, señaló.

 

Por su parte, la Mgtr. Luy Silva Espinoza, jefa de la Unidad de Apoyo a la Docencia e Investigación del Hospital Carlos Lanfranco La Hoz, resaltó el impacto del nuevo equipo en la formación de los futuros profesionales de salud: “La contraprestación del ecógrafo redunda en el bienestar del paciente y el alumno. Estamos llanos a seguir trabajando en conjunto”, expresó.

 

La educación como motor del desarrollo social

 

Asimismo, la Dra. Lidia Altamirano Ortega, docente de la Escuela de Psicología de la UCV, valoró el trabajo conjunto que hace posible este tipo de acciones. “Agradecemos al hospital porque albergan a estudiantes de Psicología y Enfermería. Seguiremos forjando nuevos convenios en beneficio de nuestra comunidad estudiantil”, manifestó.

 

Con este tipo de colaboraciones, la UCV fortalece el vínculo entre la academia y la comunidad, promoviendo una formación integral y solidaria. Si deseas formar parte de una universidad que impulsa el cambio a través de la educación y la acción social, inscríbete al examen de admisión de la UCV este 26 de octubre y comienza a construir tu futuro. Solicita información ahora: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

Noticias relacionadas