De manera exitosa, en España, se dio inicio al congreso internacional “Vallejo en el centenario de Trilce”, que organiza la Universidad César Vallejo en alianza con la Universidad de Sevilla, la Asociación Internacional de Peruanistas y la Revista de Crítica Literaria Latinoamericana (RCLL).
El evento inaugural se desarrolló en las instalaciones del aula de grado de la Universidad de Sevilla y contó con la participación del Dr. César Acuña Peralta, fundador de la UCV; la Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, rectora; Dra. Karina Cárdenas Ruiz, gerenta general; Joel Acuña, representante del Fondo Editorial UCV; y el Dr. José Javier Martos Ramos, decano de la Facultad de Filología de la Universidad de Sevilla.
“Vallejo en el centenario de Trilce” reúne a importantes personalidades del mundo de la cultura y es un homenaje doble: al gran poeta César Vallejo y al extraordinario narrador liberteño Eduardo González Viaña, autor del libro Vallejo en los infiernos.
“César Vallejo es un referente para todos los jóvenes del mundo; por ello, cuando tomé la decisión de fundar una universidad sabía que el nombre que tenía que llevar era el de nuestro poeta universal, porque quiero que nuestros estudiantes amen a Vallejo”, fueron las palabras iniciales del Dr. César Acuña.
Al respecto, la Dra. Tantaleán manifestó que para la UCV es un honor organizar este evento. “La internacionalización de nuestra universidad ha permitido que hoy estemos presentes inaugurando este congreso internacional y tener la participación de destacados estudiosos de César Vallejo. Nuestro agradecimiento eterno a todos los organizadores y disfrutemos del congreso”.
Joel Acuña resaltó la importancia que conlleva este evento a nivel mundial: “Es un honor poder desarrollar este evento en España, tenemos la participación de ponentes de talla mundial, quienes representarán un importante hito en los estudios sobre Vallejo, el poeta más universal después de Dante, según refiriese el escritor y teólogo Thomas Merton”.
“Agradezco a la UCV y a la Universidad de Sevilla por realizar este conversatorio tan importante y cultural sobre Vallejo. Estar aquí hablando sobre él es un verdadero honor porque para mí es uno de los mejores literatos peruanos y es meritorio que el mundo entero sepa quién fue César Vallejo”, refirió González Viaña.
En ese sentido, José Martos agradeció a la UCV por estar presente en la Universidad de Sevilla. “Hoy, la literatura nos une y nos engrandece estar rodeados de destacados profesionales y amantes de César Vallejo. Desde Sevilla es un honor realizar este evento para el mundo entero, estoy seguro de que será todo un éxito”, finalizó.
Noticias relacionadas