El Programa Académico de la Escuela de Educación Inicial de la Universidad César Vallejo Campus San Juan de Lurigancho inició el mes de junio con una actividad que demuestra que los estudiantes fortalecerán, desde los primeros ciclos, su perfil humano y sentido de la responsabilidad hacia las problemáticas que se afronta en la formación de niños menores de 6 años.
En coordinaciones con el director general del Campus, Dr. Julio Zárate; la jefa de Responsabilidad Social, Mgtr. Jenny Tineo Barrueta, y la coordinadora del Programa Académico de Educación Inicial, Mgtr. Katelinen Rivera Paipay, se establecieron alianzas de trabajo con las Aldeas Infantiles SOS del distrito de San Juan de Lurigancho, cuyos responsables indicaron que los niños y niñas que asisten voluntariosamente requieren reforzar temas vinculados al área de Comunicación.
Debido a la realidad que afrontan, los 11 centros establecidos en el distrito requieren apoyo académico y aprestamiento para fortalecer las competencias que les permitirá a los niños, en el futuro, evidenciar desempeños favorables en su aprendizaje.
Frente a esta realidad, los responsables del campus arriba mencionados establecieron un programa denominado UCV Lee - Bibliotecas Itinerantes, el cual se desarrollará durante todo el 2022. Los docentes del Programa Académico de Educación Inicial junto a los estudiantes del primer ciclo turno mañana, tercer ciclo turno noche y del octavo ciclo participarán de esta actividad en la que realizarán actividades que permitan disminuir las dificultades actuales.
Las actividades establecidas en este plan fomentarán el desarrollo de competencias como comunicarse oralmente, leer diversos tipos de texto en su lengua materna, escribir diversos tipos de texto y estimular la creación de proyectos desde el lenguaje del arte. Al trabajar con niños de 3, 4 y 5 años del nivel inicial, las estudiantes de la UCV se vincularán con la realidad del entorno y generarán un valor importante en su formación profesional.
Las autoridades, docentes y estudiantes de la comunidad vallejiana se mantienen abocados a brindar lo mejor para que se logren fomentar experiencias significativas de aprendizaje en los niños y niñas de Aldeas Infantiles SOS.
Noticias relacionadas