UCV |
Del miércoles 2 al viernes 4 de marzo, se llevó a cabo la “IV Cumbre de Académicos 2022”, que contó con destacadas ponencias de profesionales de la Universidad de Berkeley California (ubicada en los primeros lugares en el ranking mundial de SHANGAI, 2021) y SV Links, dirigido a más de 250 directivos y administrativos de la Universidad César Vallejo; con propósito de conocer de primera mano las estrategias de éxito de estos dos grandes referentes en lo que respecta a educación a nivel mundial.
En este ciclo de conferencias se expusieron temas de una alta carga informativa y reflexiva como: Ecosistema y Cultura de Silicon Valley, El Método Berkeley y la Mentalidad de Silicon Valley, Transformación de Sistemas de Educación Tradicionales, BII y Mentalidad de Crecimiento, Nuevos Modelos de Educación impulsados por Inversionistas de Silicon Valley. Además de las ponencias se dispusieron varios espacios de interacción como paneles, grupos de trabajo y talleres para integrar el conocimiento adquirido a estrategias para la mejora de la educación en el nivel superior. Entre los ponentes se resalta la presentación de: Miguel Casillas, inversor SV Links; Sergio Monsalve y Mike Grandinetti, maestros de Harvard, MIT, Brown y Stanford; además de Rich Lyons, director del área de Innovación y Tecnología de Berkeley.
Cerrando el evento el vicerrector académico, Dr. Heraclio Campana Añazco, comentó: “En esta cuarta edición de nuestra cumbre nos han acompañado dos grandes instituciones de prestigio mundial, SV Links y la Universidad de Berkley; uno de los aprendizajes más importantes ha sido que, no podemos copiar modelos extranjeros por más exitosos que estos sean, debemos articularnos a estos modelos con nuestra realidad y con nuestros propios proyectos de innovación y emprendimiento; nuestra universidad se encuentra generando una cultura hacia la innovación, en este curso ha quedado evidenciado que tenemos la actitud y aptitud para ello”.
En este espacio se ha compartido experiencias en torno a la innovación y al emprendimiento, ambos acompañados con un uso intensivo de la tecnología. Queda de parte de las autoridades de la Universidad César Vallejo, el fuerte compromiso de implementar las estrategias diseñadas durante la cumbre y mantener una constante capacitación para seguir mejorando la calidad de la educación.
Noticias relacionadas