- El libro reúne a 36 investigadores de América Latina y el Caribe, quienes comentan sobre los nuevos retos de la comunicación en tiempos digitales.
La comunicación está en constante transformación, especialmente en un mundo hiperconectado donde la tecnología redefine las formas de informar, interactuar y construir sociedad. En ese contexto, la Escuela de Ciencias de la Comunicación y el Fondo Editorial de la Universidad César Vallejo (UCV) presentaron el libro Comunicación, medios y cultura digital.
El lanzamiento oficial se realizó el 3 de octubre, durante el V Congreso Internacional: Comunicación viral y tendencias digitales – Conicom 2025, evento que contó con la participación de los editores Felipe Ríos Incio y Miguel Valdez Orriaga, quienes resaltaron la importancia de este proyecto académico como un espacio de reflexión sobre los nuevos desafíos de la comunicación en el siglo XXI.
Diversidad de voces latinoamericanas
El libro reúne investigaciones de Argentina, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, México, Paraguay, Perú y Venezuela. A través de sus capítulos, los autores abordan temáticas como el periodismo digital, la inteligencia artificial en la producción mediática, la comunicación política en redes sociales, la educación mediática, la ciudadanía digital, el streaming y las industrias creativas.
“Esta publicación es el resultado de un esfuerzo colectivo por comprender cómo se resignifica la comunicación en un entorno donde lo tecnológico no solo media, sino que también reconfigura las identidades, los discursos y las formas de participación social”, afirmó Felipe Ríos, docente e investigador de la UCV.
Por su parte, Miguel Valdez Orriaga, coeditor del libro, destacó que “el ejemplar invita a pensar la comunicación más allá del medio, entendiendo la cultura digital como un espacio donde convergen saberes, prácticas y tensiones propias de nuestra región”. Este enfoque promueve un diálogo académico que sitúa a América Latina como protagonista en los estudios sobre comunicación y cultura digital.
Impulsando el pensamiento académico global
Con esta publicación, la Universidad César Vallejo refuerza su rol como una institución promotora del conocimiento y la investigación, generando espacios para el intercambio académico y la producción científica de alcance internacional.
Si te apasiona el mundo de la comunicación y deseas formar parte de una comunidad universitaria que impulsa la investigación y la innovación, participa en el examen de admisión de la UCV este 26 de octubre y da el primer paso hacia una carrera que transformará tu futuro. Solicita información ahora: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado