Noticias
UCV presentó novela Fabla salvaje de César Vallejo en Feria Internacional del Libro 2022
El 2 de agosto, en la Feria Internacional del Libro – FIL Lima, la Universidad César Vallejo (UCV), a través de su Fondo Editorial, presentó la novela Fabla salvaje, del ilustre escritor César Vallejo Mendoza, como parte del proyecto de las publicaciones de las obras del célebre autor peruano.
Fabla salvaje es la primera novela de Vallejo y data de mayo de 1923, después de tres libros: Los Heraldos Negros, Trilce y Escalas, junto a los cuales conforma lo que se denomina “la etapa peruana de Vallejo” antes de viajar a París.
En esta exposición se contó con la destacada participación del Dr. José Antonio Mazzeti, catedrático de literatura latinoamericana en la Universidad de Tufts (Massachusetts, EUA), quien distinguió la gran contribución que realiza del Fondo Editorial UCV con el propósito de conocer mejor el trabajo del vate universal.
“Aparte de ser la primera y única novela de la etapa peruana de Vallejo, Fabla salvaje ofrece características peculiares que entrecruzan concepciones del quehacer cultural y literario como el indigenismo, modernismo y literatura fantástica, con elementos de literatura gótica”, analizó el especialista literario.
De acuerdo con la apreciación de Mazzeti, en esta novela existen “elementos siniestros que resultan inexplicables, donde hay una reflexión velada sobre la no viabilidad del mestizo en el Perú, porque el personaje principal es un sujeto atormentado que no tiene vinculaciones con el mundo social ni natural”.
Además, el catedrático consideró que se trata de una obra que se presta a muchas interpretaciones y de la cual existen pocos ensayos e investigaciones. En ese sentido, coincidió con el Dr. Jorge Kishimoto Yoshimura, director del Instituto de Estudios Vallejianos, quien lleva más de 40 años investigando la obra de César Vallejo y que, a su vez, resaltó la labor del Fondo Editorial.
“El Fondo Editorial UCV está emprendiendo una labor titánica a través de este proyecto. Hasta el momento se han editado seis títulos, contando con este último, Fabla salvaje, que es una novela corta con interés en mostrar la idiosincrasia del campesino mestizo con sus complejos sociales y escasez cultural”, mencionó.
Noticias Relacionadas

UCV incentiva a sus investigadores a participar de la convocatoria del Minam para contrarrestar el cambio climático

Prepárate y adáptate con éxito a tu futura vida universitaria con los programas ALFA de la UCV

Embajadores de la UE visitan planta piloto de cultivo de yuyo de la UCV que beneficia a pescadores en La Libertad

Inteligencia artificial y Chat GPT: ¿Cómo está cambiando el mundo?

El Comité de Gestión Ambiental de la UCV participa del V Encuentro de Comités Ambientales Universitarios 2023

Alumnos del programa Emprendedores Junior de la UCV potencian sus conocimientos en gestión empresarial

Cambio climático: un monstruo imparable que amenaza a la humanidad

UCV celebra el Día del Ingeniero y del Arquitecto reconociendo la labor de profesionales y académicos
