La Casa del Emprendedor es un proyecto del área de Responsabilidad Social Universitaria del campus San Juan de Lurigancho el cual tiene como objetivo fundamental brindar capacitaciones, soporte y asesoría a la comunidad en general para mejorar de manera integral sus posibilidades y calidad de vida.
Las actividades cotidianas que se desarrollan a diario en la Casa del Emprendedor cumplen con una serie de principios de enfoque humano y también de la preservación del medio ambiente; por ello, los voluntarios, estudiantes y administrativos que participan dando vida a este proyecto social, desarrollaron la actividad de ornamentación en el frontis del local ubicado en la capilla Luz de María (Jr. Los filósofos 206, cooperativa Huancaray – SJL).
Estas acciones ecoamigables ayudan a la comunidad a tomar conciencia sobre la importancia del cuidado del medio ambiente; además, mejoran la presentación de la ciudad y favorecen el estado de ánimo de las personas.
Al respecto, la Mgtr. Yeny Tineo Barrueta, coordinadora de Responsabilidad Social Universitaria, comentó: “La Universidad César Vallejo planifica, organiza y lleva a cabo proyectos en favor de la comunidad; así, como parte del proyecto UCV Sostenible, se realizó la implementación de grass natural y árboles, cuyo objetivo es mejorar el ornato del frontis de la Casa del Emprendedor. Trabajar en el sembrío, abonamiento y mantenimiento de las áreas verdes ha sido una experiencia muy gratificante tanto para el personal administrativo de la Oficina de RSU como para los estudiantes, quienes de manera voluntaria efectuaron dicha actividad bajo la supervisión y orientación del personal docente del Programa de Estudios de Ingeniería Ambiental del campus SJL”.
La valiosa labor que desarrollan los voluntarios vallejianos de la Casa del Emprendedor se ve recompensada al ver cómo, poco a poco, los talleres y acompañamientos van dando fruto en la comunidad.
Noticias relacionadas