
Doctorado en Psicología 
El Doctorado en Psicología de la UCV está orientado a profesionales con grado de maestría en psicología o áreas afines, que deseen generar conocimiento científico riguroso y contextualizado. Nuestro programa potencia tus capacidades investigativas, clínicas y pedagógicas con una visión ética, social y contemporánea, aportando soluciones a las problemáticas psicosociales del país y la región.
Aspecto personal
- Demuestra asertividad en su comunicación e interacción.
- Organiza y optimiza la ejecución de sus actividades profesionales mediante estrategias adecuadas
- Aporta y/o participa en actividades culturales.
Aspecto intelectual
- Posee aptitud verbal y lógica para la interpretación y solución de problemas de la realidad.
- Demuestra un nivel adecuado de comprensión lectora.
- Conoce aspectos básicos para la investigación
- Diseña propuestas de solución a problemas a partir de su experiencia y base teórica profesional.
Demuestra competencia para desempeñarse de manera sobresaliente en la investigación en psicología, integrando habilidades avanzadas de diseño, ejecución y análisis de investigaciones, así como la capacidad crítica para evaluar la literatura científica. Además, implica la destreza para contribuir de manera sustancial al avance del conocimiento en áreas específicas de la psicología.
Integra de manera efectiva la teoría psicológica con la práctica clínica, evidenciando habilidades tanto teóricas como prácticas para evaluar, diagnosticar y tratar problemas psicológicos. También demuestra la capacidad para aplicar enfoques terapéuticos basados en evidencia y adaptarse de manera flexible a las necesidades individuales de los clientes
Demuestra competencia para desempeñarse como educador y supervisor competente tanto en entornos académicos como clínicos, evidenciando el desarrollo de habilidades pedagógicas efectivas, la capacidad para diseñar y evaluar programas de formación, así como la aptitud para supervisar y orientar a estudiantes en prácticas clínicas e investigaciones.
De acuerdo con la normativa de la universidad, el estudiante debe acreditar el dominio de dos idiomas extranjeros, de los cuales uno puede ser sustituido por su lengua nativa. En ese sentido, deberá hablar con propiedad, entender lo que se lee, comprender los mensajes que se escuchan y comunicarse adecuadamente de manera escrita.
- Responsabilidad Social e Investigación
- Ética en la Investigación Científica
Horarios de estudio:
Las actividades sincrónicas de la maestría se desarrollan mediante videoconferencias los miércoles, jueves y/o viernes desde las 7:00 p. m., mientras que las sesiones de asesoría extracurriculares se realizan los sábados, entre las 8:00 a. m. y 1:00 p. m., o de 2:00 p. m. a 9:00 p. m.
