Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos
alt

Maestría en Ingeniería de Minas

 La Maestría en Ingeniería de Minas está orientada a profesionales que desean liderar con visión estratégica los procesos clave del sector minero. A través del perfeccionamiento académico de alto nivel, el programa profundiza en gestión de operaciones, sostenibilidad, seguridad industrial y aplicación de tecnologías emergentes.

Perfil del ingresante
  • Demuestra aptitud verbal para una comunicación efectiva.
  • Resuelve problemas aplicando su razonamiento lógico matemático.
  • Analiza e interpreta gráficos y datos estadísticos.
  • Propone soluciones a problemas sociales, culturales o ambientales, considerando su experiencia y conocimientos teóricos profesionales en el área de la Tecnología, Ingeniería y Arquitectura.
Perfil del Egresado

Evalúa los procesos de planificación, dirección, ejecución y cierre del proyecto minero para optimizar eficiencia y rentabilidad en el marco de la sostenibilidad.

Diseña estrategias de optimización en procesos operativos mineros para la mejora de la productividad y la reducción de costos de la organización en entornos complejos, cuidando el medio ambiente bajo la normatividad vigente.

Desarrolla investigaciones en el campo de la ingeniería de minas, para evaluar y diseñar los procesos del proyecto minero, que permitan garantizar la rentabilidad y sostenibilidad de la organización en entornos complejos, con ética y responsabilidad social.

Competencias complementarias

De acuerdo con la normativa de la universidad, el estudiante debe acreditar el dominio de un idioma extranjero, el cual puede ser sustituido por su lengua nativa. En ese sentido, deberá hablar con propiedad, entender lo que se lee, comprender los mensajes que se escuchan y comunicarse adecuadamente de manera escrita.

Experiencias curriculares
  • Gestión de Proyectos y Sostenibilidad en Minería
  • Gestión e Innovación Tecnológica

Horarios de estudio:

Las actividades sincrónicas de la maestría se desarrollan mediante videoconferencias los miércoles, jueves y/o viernes desde las 7:00 p. m., mientras que las sesiones de asesoría extracurriculares se realizan los sábados, entre las 8:00 a. m. y 1:00 p. m., o de 2:00 p. m. a 9:00 p. m.

Malla curricular

Ciclo I
Ciclo II
Ciclo I
  • Gestión de los Recursos Naturales y Biodiversidad
  • Políticas y Normativas Ambientales
  • Experiencia Curricular Electiva
  • Trabajo de Investigación I
Ciclo II
  • Economía Circular y Sostenibilidad
  • Desarrollo Sostenible y Estrategias de Implementación
  • Participación Comunitaria y Gobernanza Ambiental
  • Trabajo de Investigación II
Conoce más sobre el posgrado de tu interés
Descargar BrochurePostula

Autoridades y Docentes destacados

Carlos Manuel Díaz Mariños I UCV
Carlos Manuel Díaz Mariños

Director de la Escuela Internacional de Posgrado

Juan Pacheco Torres
Juan Francisco Pacheco Torres

Director Académico de la Escuela Internacional de Posgrado

Contacto

Noticias relacionadas