Residentado Médico
Proceso de Admisión del Concurso Nacional de Residentado médico 2022
La sección de Posgrado de la Escuela de Medicina, de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad César Vallejo, con el fin de satisfacer las expectativas de los médicos residentes, brinda servicios con excelencia académica en 10 especialidades:
Ginecología y Obstetricia
3 años
Medicina Familia y Comunitaria
3 años
Medicina Física y de Rehabilitación
3 años
Medicina Oncológica
4 años
Subespecialidad: Neonatología
2 años
Para alcanzar los objetivos y responder a las necesidades prioritarias de salud de la población, se cuenta con sedes docentes que brindan al médico residente el campo clínico necesario para desarrollarse. Asimismo el aprendizaje se logrará mediante un proceso de educación continua personalizada con tutores y la autoformación a través de la integración docente asistencial, estimulando además la investigación científica.
Al finalizar sus estudios nuestros titulados estarán preparados para ocupar puestos en diversas instituciones de salud en cualquier punto del país, de manera eficaz, eficiente y efectiva.
PUBLICACIÓN DE ACUERDO AL CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CONAMERE
CONSIDERACIONES PARA ADJUDICACIÓN
Hospitales:
- Víctor Lazarte Echegaray
- Regional Docente de Trujillo
- II Chocope
- I Moche
- I Albrecht
- I La Esperanza
- I Florencia de Mora
- Belén de Trujillo
- Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN Norte)
- La Noria
- Hospital de Apoyo Chepén
- Santa Isabel, El Porvenir
- Jerusalén, La Esperanza
Programa:
EXAMEN: 12 DE JUNIO
- Fecha límite en web CONAREME: Hasta el 20 de mayo
- Fecha límite en oficina de UCV: Hasta el 20 de mayo
- Inicio de Residentado Médico: 1 de julio
- Facultad de Ciencias de la Salud – Sección de Posgrado
- Contacto: epgcienciasmedicas.tru@ucv.edu.pe