ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Día del Poeta Peruano: UCV honra a las voces que construyen identidad

Por: Universidad César Vallejo
UCV Callao
abril 15, 2025
Compartir:
dia-del-poeta-peruano
  • En el Perú, recordamos la voz poética del máximo exponente universal: César Vallejo.

 

El 29 de diciembre de 1985, el expresidente Alan García promulgó la Ley N.° 24616, estableciendo cada 15 de abril como una fecha importante para la literatura peruana, pues se conmemora a nuestros poetas, quienes a través de sus ilustres escrituras representan la condición humana. 

 

Desde su fundación, la Universidad César Vallejo (UCV) lleva con orgullo el nombre de uno de los más grandes poetas que ha dado Latinoamérica y el mundo: César Abraham Vallejo Mendoza. En esta fecha, nuestra institución rinde homenaje a la difusión de la poesía y a su invaluable aporte a la cultura.

 

Por otro lado, la comunidad vallejiana también recuerda y rinde homenaje a grandes poetas como Blanca Varela, Julia Ferrer, Nicomedes Santa Cruz, Emilio Adolfo Westphalen, Jorge Eduardo Eielson, Antonio Cisneros, entre otros. Sin lugar a duda, la voz del poeta se siente a través de las palabras que forman versos, transmitiendo el sentir de una nación, contribuyendo a la construcción de una identidad nacional y mostrando aquellas realidades que no se ven fácilmente dentro de una sociedad pluricultural.

 

El escritor y crítico Thomas Merton, consideró que César Vallejo es “el más grande poeta católico desde Dante, y por católico entiendo universal”. En cambio, Martín Seymour-Smith lo definió como “el más grande poeta del siglo XX en todos los idiomas”. Indiscutiblemente, la influencia de la obra de César Vallejo ha pasado fronteras, volviéndola imprescindible para aquellos amantes de la literatura en el mundo.

 

Es importante destacar que la importancia de la voz poética se fundamenta en aquella fuente de riqueza, sensibilidades y conocimientos. Los poetas tienen el deber de defender la causa y luchar por una sociedad justa.

 

Por otro lado, recordamos algunos de los grandes poemas de Vallejo como Los heraldos negros, Trilce, España, aparta de mí este cáliz; Poemas humanos, entre otras obras que muestran los pensamientos del “Poeta Universal”, donde la vida consiste en realizar cosas para el bien de quienes nos rodean.

 

Definitivamente, los poetas peruanos han sido una pieza clave para la identidad nacional, porque utilizaron palabras y versos como un medio para explorar en profundidad a la humanidad y los cambiantes paisajes de la Tierra.

 

Finalmente, la UCV conmemora el Día del Poeta Peruano reafirmando su compromiso con la literatura y la importancia de la poesía como herramienta para conocer realidades ocultas. Esto demuestra que a través de la poesía se puede inspirar y hacer reflexionar a la sociedad moderna.

Noticias relacionadas