ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

UCV firma convenio con Wake Forest para impulsar investigación en medicina regenerativa

Por: Universidad César Vallejo
abril 30, 2025
Compartir:
ucv-firma-convenio-con-wake-forest
  • La colaboración abre nuevas oportunidades para el desarrollo conjunto de investigaciones, la movilidad académica y la formación de profesionales conectados con los avances globales en salud.

 

La nueva alianza busca potenciar el intercambio académico y científico entre ambas instituciones, enfocándose en proyectos conjuntos que aporten al avance de la medicina y al desarrollo de soluciones terapéuticas de alto impacto.

 

La Universidad César Vallejo (UCV) ha suscrito un trascendental Memorándum de Colaboración con Wake Forest University Health Sciences, una de las instituciones médicas y científicas más prestigiosas de Estados Unidos. El acuerdo fue firmado el 14 de marzo de 2025 y tendrá una vigencia de cinco años. Su objetivo es fortalecer la cooperación académica y científica entre ambas universidades en el ámbito de la medicina regenerativa y la ingeniería de tejidos.

 

Un vínculo con el Dr. Benjamin Atala: ciencia, compromiso y orgullo peruano

 

La firma de este convenio no solo representa un avance institucional, sino también un hecho histórico para la educación superior en el Perú, al establecer una alianza directa con el Dr. Benjamin Atala, uno de los médicos más influyentes del mundo, director del Wake Forest Institute for Regenerative Medicine (WFIRM) y referente global en ingeniería de tejidos.

 

De origen peruano, el Dr. Atala es ampliamente reconocido por su trayectoria, contribuciones científicas y compromiso con el desarrollo de terapias innovadoras que transforman la vida de miles de pacientes en todo el mundo. Este lazo fortalece la proyección internacional de la UCV y constituye un motivo de orgullo nacional.



Un impulso estratégico desde la alta dirección

 

La concreción de esta alianza fue posible gracias al impulso del Dr. César Acuña Peralta, presidente de la Junta General de Accionistas de la UCV, quien ha promovido activamente la internacionalización de la universidad y el fortalecimiento de su compromiso con la investigación científica de vanguardia.

 

La firma del convenio contó con la participación de la rectora de la UCV, Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez, y la decana de la Facultad de Ciencias de la Salud, Dra. Amalia Vega Fernández, quienes viajaron a Estados Unidos para formalizar este compromiso institucional. Su presencia reafirma el liderazgo femenino en la gestión académica y científica de alto nivel.

 

“Este convenio abre nuevas puertas para la internacionalización de nuestra universidad, pero, sobre todo, para el crecimiento académico y científico de nuestros estudiantes, docentes e investigadores. Es un paso más hacia una educación con impacto global”, expresó la rectora de la UCV, Dra. Jeannette Tantaleán Rodríguez.

 

Principales actividades del convenio

 

Las acciones previstas incluyen:

  • Intercambio de estudiantes y becarios

  • Intercambio de miembros del profesorado

  • Compartir información académica

  • Desarrollo de investigaciones colaborativas}

  • Publicación conjunta de artículos científicos y médicos

El acuerdo está dirigido a estudiantes de pregrado y posgrado, así como a docentes e investigadores, y tiene como carrera principal beneficiada a Medicina.

 

Sobre Wake Forest University Health Sciences (EE. UU.)

 

Ubicada en Winston-Salem, Carolina del Norte, Wake Forest University Health Sciences es una institución de referencia mundial en medicina regenerativa, biotecnología e ingeniería de tejidos. Su centro de investigación, el Wake Forest Institute for Regenerative Medicine (WFIRM), es liderado por el Dr. Benjamin Atala y desarrolla tecnologías médicas innovadoras con impacto directo en la salud global.

 

¿Estás listo para llevar tu formación al siguiente nivel con experiencias internacionales? Súmate a las oportunidades que ofrece la UCV y forma parte del cambio global. IInscríbete aquí: https://bit.ly/3OSNO2R

Noticias relacionadas