Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Diana Barrera, estudiante de Medicina UCV, vivió una experiencia académica transformadora en México

Por: Universidad César Vallejo
octubre 9, 2025
Compartir:
estudiante-de-medicina-vivio-experiencia-en-mexico
  • Gracias a los convenios internacionales, la vallejiana fortaleció sus habilidades médicas y su visión global.

 

Estudiar medicina implica mucho más que dominar conocimientos técnicos: significa entender la salud como un compromiso global. Con esa visión, Diana Barrera, estudiante de Medicina de la Universidad César Vallejo (UCV), viajó a México para fortalecer su formación académica en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, donde vivió una experiencia que transformó su manera de ver la profesión.

 

Durante su estancia, Diana perfeccionó competencias en simulación médica de alto nivel e integró proyectos de sostenibilidad, salud y medio ambiente, lo que le permitió comprender la profunda relación entre la medicina y los grandes retos globales, como el cambio climático y el bienestar colectivo.

 

Retos que impulsan el crecimiento

 

México me enseñó que salir de tu zona de confort es el primer paso para crecer”, expresó la estudiante, quien destacó la rigurosidad académica de sus compañeros y docentes. Desde el primer día, tuvo que adaptarse a una metodología exigente, que fortaleció su disciplina, constancia y capacidad de trabajo en equipo.

 

Tuve que incorporarme a una metodología diferente y a un ritmo de aprendizaje muy intenso. Sin embargo, con el apoyo de los docentes y mucho esfuerzo, logré superar cada reto”, señaló Diana. Su testimonio refleja la resiliencia y la pasión que caracteriza a los estudiantes vallejianos en los contextos académicos internacionales.

 

 

Medicina con una mirada más humana

 

Esta experiencia transformó mi manera de ver la medicina y me inspira a ejercerla con una mirada más humana y global”, afirmó. Gracias a esta vivencia, Diana comprendió que la formación médica también implica sensibilidad social, sostenibilidad y compromiso con el bienestar de las personas.

 

Convencida del valor de esta oportunidad, Diana recomendó a sus compañeros atreverse a vivir una experiencia internacional: “A los vallejianos les aconsejo que descubran los programas de movilidad académica que ofrece la UCV, porque es una oportunidad que marcará su vida”.

 

La UCV impulsa sueños sin fronteras

 

Historias como la de Diana son posibles gracias a los más de 140 convenios internacionales que mantiene la Universidad César Vallejo con prestigiosas instituciones del mundo. Si deseas ampliar tu horizonte académico y vivir experiencias transformadoras, inscríbete en la UCV y da el siguiente paso hacia tu futuro profesional. Solicita información ahora: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

Noticias relacionadas