Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Educación para el bienestar: UCV Virtual impulsa reflexión sobre salud, equidad y sostenibilidad

Por: Universidad César Vallejo
UCV Virtual
septiembre 17, 2025
Compartir:
educacion-para-el-bienestar-ucv-virtual
  • Profesionales con visión crítica y sensibilidad social encuentran en UCV Virtual una plataforma para ampliar horizontes y generar impacto real.

 

Con el firme compromiso de formar profesionales con visión integral y sensibilidad social, UCV Virtual ofreció la conferencia “Determinantes de la salud y atención primaria: enfoques integrales para el bienestar y el desarrollo sostenible”, a cargo del destacado académico internacional Dr. David Carabantes Alarcón.

 

Este encuentro virtual reunió a estudiantes y docentes de la Escuela de Psicología, quienes se conectaron desde diversas regiones del país, reafirmando el alcance inclusivo y descentralizado de la educación superior que promueve UCV Virtual.

 

Un ponente con mirada global y compromiso humano

 

El Dr. Carabantes Alarcón, con una sólida trayectoria en medicina preventiva, salud pública e historia de la ciencia, ha desarrollado su labor académica en instituciones de prestigio internacional como la Universidad Complutense de Madrid (España). Su experiencia como investigador y promotor de la cultura preventiva le ha permitido articular saberes científicos con acciones concretas para mejorar la calidad de vida de las comunidades.

 

Durante la conferencia, el Dr. Carabantes abordó temas de profunda relevancia para la formación de profesionales comprometidos con el bienestar colectivo. En ese sentido, destacó que la salud no depende únicamente de la atención médica, sino de factores estructurales como el acceso a educación, vivienda digna, empleo justo, agua potable y alimentación adecuada.

 

Asimismo, hizo énfasis en que los determinantes sociales de la salud deben ser entendidos desde una perspectiva que integre lo biológico, lo económico, lo cultural y lo comunitario.

 

Atención primaria: clave para la equidad

 

El fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud (APS) fue presentado como una estrategia esencial para lograr cobertura universal y justicia social, resaltando el rol de la comunidad en la promoción de la salud, la prevención de enfermedades y la toma de decisiones informadas.

 

En el evento se vinculó la salud con el desarrollo sostenible, subrayando la necesidad de políticas públicas que prioricen los determinantes sociales. Además, se hizo un llamado a la articulación intersectorial entre salud, educación, trabajo y medioambiente para construir entornos saludables y resilientes.

 

Los participantes resaltaron que este tipo de espacios académicos refuerzan el compromiso de UCV Virtual con una educación que transforma vidas y territorios. Desde cada región donde llega nuestra propuesta formativa, seguimos apostando por el conocimiento como herramienta de cambio, promoviendo profesionales que no solo piensan, sino que actúan con empatía, responsabilidad y visión de futuro. Sé parte de nuestra comunidad, solicita información ahora: https://somos.ucv.edu.pe/ucvvirtual/

Noticias relacionadas