- El convenio ofrece beneficios académicos y de capacitación para los afiliados de Osempe Perú y sus familias, promoviendo su desarrollo profesional.
La Universidad César Vallejo (UCV) continúa fortaleciendo su compromiso con la educación y el acceso a oportunidades académicas. En esa línea, ha firmado un convenio de cooperación interinstitucional con el Sindicato de Empleados de la Superintendencia Nacional de Migraciones (Osempe Perú), el cual permitirá a sus afiliados y familiares directos acceder a beneficios exclusivos en diversas modalidades de estudio.
El acuerdo, gestionado por el campus Los Olivos, tendrá una vigencia de tres años y busca mejorar la formación académica y profesional de los trabajadores de Migraciones, brindándoles oportunidades de capacitación en distintos niveles de educación superior.
Beneficios del convenio
Gracias a este convenio, los trabajadores afiliados a Osempe Perú, así como sus cónyuges e hijos, podrán acceder a descuentos especiales en los siguientes programas académicos:
-
Pregrado Regular: carreras profesionales en distintas áreas del conocimiento.
-
Programa SUBE: modalidad de formación basada en la experiencia laboral.
-
Maestrías: programas de posgrado diseñados para especialización y crecimiento profesional.
Además, los beneficiarios podrán acceder a tarifas preferenciales en los cursos del Centro de Idiomas, Centro de Informática y Sistemas, y UCV+ Centro de Desarrollo Ejecutivo, lo que les permitirá complementar su formación con habilidades adicionales requeridas en el mercado laboral.
Compromiso con el desarrollo profesional y social
El convenio no solo se enfoca en la educación académica, sino que también fomenta el desarrollo profesional y la empleabilidad de los trabajadores de Migraciones. Entre los compromisos asumidos por la universidad y el sindicato, se incluyen:
-
Acceso a programas de formación continua y especialización.
-
Participación en iniciativas de responsabilidad social y sostenibilidad.
-
Facilitación de convenios específicos para la realización de prácticas preprofesionales y profesionales en las distintas áreas de la Superintendencia Nacional de Migraciones.
-
Posibilidad de vinculación con la bolsa de trabajo de la universidad y participación en ferias de empleabilidad.
Adicionalmente, la UCV brindará a los beneficiarios del convenio acceso a campañas de orientación psicológica y asesoría jurídica gratuita, así como la oportunidad de participar en actividades de promoción del medio ambiente y desarrollo social.
Una alianza estratégica para el futuro
Este convenio representa un paso importante en la cooperación entre la academia y el sector público, permitiendo que los trabajadores de Migraciones y sus familias accedan a una educación de calidad y mejoren sus oportunidades de desarrollo.
La Universidad César Vallejo reafirma su compromiso con la formación integral y el fortalecimiento de competencias de los profesionales del país, promoviendo alianzas estratégicas que generen impacto positivo en la sociedad.
¿Quieres dar el siguiente paso en tu formación académica?
La UCV te brinda la oportunidad de crecer profesionalmente con programas de calidad y beneficios exclusivos. Conoce más sobre nuestras carreras y posgrados e inicia tu camino hacia el éxito. Para más información comunícate con la Oficina de Relaciones y Cooperación Internacional del campus Los Olivos o ingresa aquí: https://bit.ly/3OSNO2R