- La Universidad César Vallejo (UCV) cuenta con más de 140 convenios internacionales que permiten a sus estudiantes ampliar sus conocimientos en prestigiosas universidades del mundo. Descubre la historia de Stefany Flores, quien realizó movilidades académicas en México y Colombia.
Stefany Flores, estudiante de la carrera de Administración de Empresas de la Universidad César Vallejo (UCV), realizó dos movilidades académicas en un solo año: en la Universidad Santo Tomás de Colombia y en la Universidad Veracruzana de México. Gracias a los más de 140 convenios internacionales, estudiantes como Stefany pueden vivir experiencias de intercambio y conocer nuevas culturas.
“Me llamó mucho la atención las pasantías y la gran cantidad de convenios con los que cuenta la UCV”, expresó Stefany, quien decidió salir de su zona de confort y explorar nuevos horizontes académicos y culturales.
El reto de realizar dos movilidades en un año
Para Stefany, realizar dos movilidades académicas en un solo año fue un desafío significativo, pero altamente gratificante. “Mi mayor reto fue hacer dos movilidades académicas en un año. Me encantó, pues he vivido las mejores experiencias de mi vida hasta el momento; sin embargo, fue difícil estar lejos de la familia”, comentó.
Estas experiencias le permitieron fortalecer sus habilidades académicas y desarrollar una mentalidad global. “Salir fuera del Perú me abrió la mente y la visión de las cosas. El mundo es tan grande y lleno de oportunidades, que no quiero quedarme en un solo espacio. La UCV me ha dado la oportunidad de expandir mi visión y poder afrontar cualquier desafío sin miedo”, destacó.
Sus vivencias en Colombia y México
Sobre su estancia en la Universidad Santo Tomás de Colombia, mencionó que le impresionó la infraestructura universitaria. “La biblioteca estaba en el piso 12 y tenía una vista impresionante de la ciudad. A mí me encantaba estudiar allí”, expresó. Además, sostuvo que el país cuenta con hermosos paisajes.
En México, su experiencia en la Universidad Veracruzana fue igualmente enriquecedora. “Es una ciudad universitaria, pues las facultades están divididas a lo largo de toda la ciudad. Yo estaba en la Facultad de Contaduría y Administración, al lado estaba la Facultad de Derecho; sin embargo, al otro lado de la ciudad estaban las facultades de Arte y Economía”, detalló.
Entre las experiencias vividas durante sus movilidades académicas, la vallejiana destaca su participación en el “Desfile de Catrinas” por el Día de los Muertos. “La ciudad se viste de colores, es impresionante. Yo desfilé representando a Josefa Ortiz de Domínguez”, indicó.
Inspiración y motivación
Stefany atribuye su éxito y determinación a su familia. “Mis padres y mis abuelos son mi principal motivación. Ellos fueron quienes contribuyeron a que hiciera posible todas estas experiencias tan maravillosas, sumado a las oportunidades que brinda la universidad y mi propio esfuerzo”, agregó.
Finalmente, exhortó a la comunidad vallejiana a aprovechar los grandes beneficios que ofrece la UCV. “Realizar movilidades académicas han sido experiencias inolvidables y muy enriquecedoras. Los invito a participar de estas oportunidades que ofrece la universidad. Recuerden que los únicos límites son los que se ponen ustedes”.
Tú también puedes ser parte de esta experiencia única. ¡Anímate a vivir un intercambio internacional! Inscríbete aquí: https://bit.ly/3OSNO2R