ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Incendio en el Centro de Lima: la Ingeniería Ambiental al servicio de la comunidad

Por: Universidad César Vallejo
Foto: Andina.
Campus Los Olivos
marzo 6, 2025
Compartir:
ingenieria-ambiental-al-servicio
  • La Dra. Verónica Tello, coordinadora de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad César Vallejo, campus Los Olivos, explica cómo se puede atender y prevenir esta emergencia que tiene también un matiz ambiental.  

 

De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el aire en los distritos capitalinos del centro de Lima, El Agustino, Rímac y San Juan de Lurigancho, registra niveles altos de contaminación a causa del incendio de gran magnitud ocurrido en un almacén clandestino en Barrios Altos.

 

Ante esta preocupante situación, ¿qué deben hacer las autoridades para garantizar la salud de las personas y la conservación del ambiente? “Se deben tomar medidas inmediatas y de larga duración. En el corto plazo, debe haber prevención a través del monitoreo y control adecuado; mientras que, en el largo plazo, debe existir legislación y ordenamiento territorial”, sostiene la Dra. Verónica Tello, ingeniera y coordinadora de la carrera de Ingeniería Ambiental de la Universidad César Vallejo, campus Los Olivos.

 

Una de las medidas preventivas consiste en analizar las emisiones originadas por el incendio, a través de las estaciones de monitoreo de la calidad de aire, con la finalidad de emitir las alertas correspondientes en la zona afectada y evitar así que las personas vean perjudicada su salud. “Si tuviéramos más control, se presentarían menos casos de emergencia”, enfatiza la especialista.

 

Por otra parte, las autoridades deben exigir a todos los establecimientos, grandes y pequeños, estudios de riesgo ambiental. “Desde la Ingeniería Ambiental se pudo haber determinado el impacto del almacén en el entorno y los riesgos que eso hubiera conllevado”, sostuvo.

 

Ingenieros ambientales UCV siempre al servicio

 

Para la adecuada prevención y atención de emergencias ambientales como el caso del incendio en el almacén de Barrios Altos, la Universidad César Vallejo cuenta una malla curricular que incluyen cursos como Gestión de Riesgos Ambientales y Desastres, Evaluación de Impacto Ambiental, Monitoreo Ambiental y Resolución de Conflicto, entre otros.

 

En el contexto actual en que se busca promover el desarrollo sostenible, la Ingeniería Ambiental ya no es el futuro, sino del presente”, comenta la Dra. Tello. Además, agrega que gestionar soluciones sostenibles e innovadoras para iniciar un cambio en el mundo es -en buena cuenta- salvar la Tierra.

 

Si quieres ser un agente de cambio, postula este 23 de marzo a la carrera de Ingeniería Ambiental de la UCV, campus Los Olivos. Inscríbete en: https://bit.ly/3OSNO2R

Noticias relacionadas