- En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Dra. Jaela Peña, directora académica de la Escuela Internacional de Posgrado de la UCV, participará en el Women Economic Forum 2025. Ella fue nominada a los Top 100 Women Awards 2025.
El Women Economic Forum (WEF) 2025 se realizará en Perú los días 7 y 8 de marzo, reuniendo a destacadas líderes para debatir sobre el rol de la mujer en el desarrollo económico y social. Este prestigioso evento tendrá lugar en el Auditorio del Congreso de la República y contará con la participación de reconocidas exponentes a nivel mundial.
La Dra. Jaela Peña, directora académica de la Escuela Internacional de Posgrado de la Universidad César Vallejo (UCV), participará en el panel “Desafíos y oportunidades para la mujer profesional”. Su exposición abordará las barreras que enfrentan las mujeres para potenciar su liderazgo en un mundo competitivo.
“Es un honor y una responsabilidad representar a la UCV en el Women Economic Forum 2025. Mi participación simboliza el firme compromiso de nuestra institución con la equidad de género, la educación inclusiva y el empoderamiento económico de las mujeres en todos los ámbitos del conocimiento y la sociedad”, comentó la Dra. Jaela Peña.
El WEF es un espacio que trasciende fronteras, reuniendo a líderes de distintos sectores para generar sinergias y promover iniciativas que reduzcan las brechas de género. “En este contexto, mi intervención como representante de la Universidad César Vallejo refuerza nuestro liderazgo académico y contribuye al diálogo global sobre la educación como pilar fundamental para la igualdad y el desarrollo sostenible”, expresó.
Reconocimiento a su trayectoria: nominación a los Top 100 Women Awards 2025
En el marco de este evento, la directora académica de la UCV también fue nominada a los Top 100 Women Awards 2025, un reconocimiento que distingue a las mujeres más influyentes en distintos sectores. Esta nominación resalta su aporte en la educación superior y su compromiso con el empoderamiento femenino.
“Ser reconocida en el Top 100 Mujeres de América Latina es un honor que reafirma mi compromiso con la calidad de la educación superior y la gestión académica como motores de transformación social. Este reconocimiento celebra el liderazgo individual y visibiliza el impacto colectivo de las mujeres en la construcción de un futuro más equitativo y sostenible”, comentó.
Por otro lado, mencionó que este reconocimiento refuerza la importancia de seguir promoviendo modelos de liderazgo que inspiren a más mujeres a asumir roles estratégicos en la educación y la gestión académica. “La academia tiene un papel fundamental en la formación de líderes con visión global, y mi labor se centra en generar espacios de aprendizaje inclusivos, diseñar programas que respondan a desafíos actuales y fomentar una cultura de excelencia que impulse el talento femenino en todos los niveles”, expresó.
Desde la Escuela de Posgrado, entendemos que el perfeccionamiento de profesionales con una perspectiva de equidad es clave para transformar sociedades. Por ello, participar en este foro representa una oportunidad invaluable para compartir nuestra visión, aprender de otras experiencias internacionales y establecer colaboraciones estratégicas que impulsen proyectos educativos innovadores con impacto social y económico.
El impacto del Women Economic Forum 2025
El WEF 2025 será una plataforma clave para inspirar a futuras generaciones de mujeres a asumir roles de liderazgo y contribuir al crecimiento sostenible. La voz de la Dra. Peña en este foro fortalecerá la visión de un mundo más inclusivo y equitativo, donde el talento femenino sea cada vez más visible y valorado.
“Ser parte del WEF 2025 nos permite reafirmar nuestro compromiso con la excelencia académica y con la creación de espacios de aprendizaje y liderazgo donde las mujeres puedan potenciar sus talentos y contribuir activamente al progreso de sus comunidades y del mundo”, finalizó la Dra. Jaela Peña.
Descubre todo lo que la UCV tiene para ofrecerte y forma parte de una comunidad académica de excelencia. Inscríbete aquí: https://bit.ly/3OSNO2R