- Profesionales especializados en la adquisición, manejo y mantenimiento de equipos automatizados, como los egresados de la UCV, están siendo reclutados por el operador.
Al finalizar el año 2025, el Megapuerto de Chancay estima generar más de 50 mil puestos de trabajo, de manera directa e indirecta. Uno de los perfiles de alta demanda, debido a su especialización, es el de ingeniero mecánico eléctrico. “El terminal es una estructura completamente automatizada y sus sistemas necesitan de profesionales especializados y debidamente capacitados”, explica el Dr. Jorge Malpartida, coordinador de la Escuela de Ingeniería Mecánica Eléctrica, campus Los Olivos.
El Megapuerto de Chancay cuenta con 21 grúas y 40 vehículos que funcionan de manera 100 % automatizada, convirtiéndose prácticamente en una ciudad digital con tecnología de última generación. Por este motivo, según el docente, genera una gran motivación en los alumnos y egresados de la escuela, además de quienes desean estudiar la carrera.
En esa línea, el Dr. Malpartida señala que “un ingeniero mecánico eléctrico de la UCV está formado para comprar y manejar maquinaria, así como realizar su mantenimiento preventivo, correctivo y predictivo”. De esta manera, se posiciona como un profesional que brinda soluciones en la organización donde trabaja.
Si quieres encender tu pasión por la Ingeniería Mecánica Eléctrica, postula a la UCV, campus Los Olivos. Más información: https://bit.ly/41jEvAg