ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Día Internacional del Abogado: la importancia del Derecho y su impacto en la sociedad

Por: Universidad César Vallejo
febrero 3, 2025
Compartir:
dia-internacional-del-abogado-2025
  • Descubre por qué estudiar Derecho es una excelente decisión y cómo la UCV te prepara para destacar en el mundo jurídico.

 

Cada 3 de febrero se celebra el Día Internacional del Abogado, una fecha que reconoce la importancia de estos profesionales en la construcción de sociedades justas y equitativas. En la Universidad César Vallejo (UCV), la carrera de Derecho se destaca por formar abogados con sólidos principios éticos y una visión integral del ejercicio jurídico.

 

La importancia del Derecho en la sociedad

 

El Derecho es una de las profesiones más influyentes en el mundo. Los abogados desempeñan un papel crucial en la protección de los derechos humanos, la administración de justicia, la regulación de negocios y la resolución de conflictos. Su labor impacta tanto en el ámbito público como en el privado, garantizando el orden y la seguridad jurídica.

 

Entrevista con un experto: los beneficios de estudiar Derecho

 

Para conocer más sobre las ventajas de estudiar esta carrera, conversamos con el doctor Vilder Marcelo Solano Arana, especialista en Derecho y docente del campus Lima Norte de la UCV.

 

¿Cuáles son los principales beneficios de estudiar Derecho?

 

El Derecho es una carrera con un amplio campo laboral, ya que en todas las profesiones se requiere asesoramiento legal. Además, contribuye a garantizar la protección de los derechos de las personas y promueve una justicia imparcial. Los abogados desempeñan un papel clave en la construcción de una sociedad justa y en la defensa de los derechos humanos.

 

Estudiar Derecho también permite desarrollar habilidades esenciales como la ética y la responsabilidad, la pasión por la justicia, la capacidad de investigación, la comunicación efectiva y la oratoria.

 

¿Cómo se diferencia la formación en Derecho en la UCV?

 

En la UCV brindamos una formación integral con un enfoque teórico y práctico. Realizamos análisis de jurisprudencia y aplicación de normativas legales. Contamos con infraestructura moderna y tecnología que facilita el aprendizaje, incluyendo una sala de audiencias equipada con los mismos sistemas que utilizan los juzgados y salas superiores. Allí, nuestros estudiantes realizan simulaciones de audiencias supervisadas por docentes, lo que les brinda experiencia en el proceso judicial.

 

¿Qué habilidades desarrolla un estudiante de Derecho?

 

Los estudiantes de Derecho desarrollan habilidades como el pensamiento analítico, la capacidad de redacción, la investigación, la comunicación efectiva y la oratoria. También adquieren competencias para la conciliación y resolución de conflictos, así como un sólido dominio de las normativas legales.

 

¿Qué áreas del Derecho tienen mayor demanda en el mercado laboral?

 

Actualmente, las ramas con mayor empleabilidad son el Derecho Corporativo, el Derecho Administrativo y el Derecho Portuario, este último en crecimiento debido a la apertura del Megapuerto de Chancay.

 

El Derecho Corporativo es esencial debido al crecimiento de las industrias y la necesidad de resolver conflictos legales empresariales. Por su parte, el Derecho Portuario está en auge debido a las grandes inversiones comerciales que requieren asesoramiento legal en la ejecución de contratos.

 

¿Qué le diría a quienes están considerando estudiar esta carrera?

 

Las normas legales son fundamentales para la convivencia en sociedad. La justicia garantiza el orden y la protección de los derechos de las personas. Un abogado es clave para hacer valer esos derechos, enfrentando retos en cada caso y encontrando soluciones efectivas. La satisfacción de lograr justicia y ayudar a los demás es una de las mayores gratificaciones de esta profesión.

 

Convenio con el Colegio de Abogados de Lima

 

La Universidad César Vallejo mantiene un convenio con el Colegio de Abogados de Lima, lo que permite a nuestros estudiantes acceder a capacitaciones especializadas, eventos exclusivos y oportunidades de networking con destacados juristas. Este tipo de alianzas fortalecen la formación académica y profesional de nuestros futuros abogados, brindándoles una ventaja competitiva en el mercado laboral.

 

¡Conviértete en abogado con la UCV!

 

En la Universidad César Vallejo, te preparamos para ser un abogado con valores, capaz de afrontar los retos del mundo jurídico actual. Descubre todo lo que nuestra facultad de Derecho tiene para ofrecerte y comienza tu camino hacia el éxito profesional.

 

Inscríbete hoy y da el primer paso hacia tu futuro profesional: https://bit.ly/3OSNO2R

Noticias relacionadas