- ¿Alguna vez has soñado con estudiar en otro país, conocer nuevas culturas y enfrentarte a desafíos que transformen tu vida? Ahora, esa posibilidad está más cerca de lo que crees.
La educación no tiene fronteras y cada vez más estudiantes buscan ampliar sus horizontes a través de la movilidad académica. Estudiar en el extranjero es una oportunidad única para crecer tanto en lo académico como en lo personal, enfrentando nuevos retos, conociendo diferentes culturas y fortaleciendo competencias clave para el futuro.
Consciente de la importancia de estas experiencias, la Universidad César Vallejo presenta UCV Connect, un pódcast que recoge los testimonios de estudiantes vallejianos que han realizado intercambios en distintas partes del mundo, así como de jóvenes extranjeros que han elegido la UCV como destino para su formación académica.
A través de entrevistas cercanas y relatos en primera persona, este espacio permite conocer cómo es la experiencia de estudiar en otro país, cuáles son los desafíos que enfrentan los estudiantes en el proceso de adaptación, qué aprendizajes adquieren y cómo esta vivencia impacta su desarrollo profesional y personal.
Movilidad académica: un puente hacia nuevas oportunidades
La Universidad César Vallejo cuenta con más de 140 convenios internacionales con instituciones de educación superior en América, Europa y Asia. Gracias a estos acuerdos, los estudiantes tienen la posibilidad de realizar intercambios académicos, pasantías y estancias de investigación en universidades de prestigio, lo que les permite acceder a conocimientos globales y establecer redes de contacto internacionales.
En un mundo cada vez más interconectado, la movilidad académica no solo es una ventaja competitiva en el ámbito laboral, sino también una oportunidad para fortalecer habilidades como la resiliencia, la adaptabilidad y el liderazgo.
A través de UCV Connect, los estudiantes pueden conocer de primera mano cómo es el proceso para acceder a estos programas, qué beneficios trae esta experiencia y cuáles son las oportunidades que pueden aprovechar.
Historias reales que inspiran
Cada episodio del pódcast presenta a jóvenes que han decidido salir de su zona de confort y enfrentarse a una nueva realidad académica y cultural. Desde la emoción del primer día en un nuevo país hasta los desafíos de comunicarse en otro idioma y adaptarse a un sistema educativo diferente, los testimonios permiten explorar cada etapa de esta experiencia transformadora.
En los episodios también se abordan temas como la importancia del networking en la movilidad académica, el impacto de los intercambios en el desarrollo profesional y los principales aprendizajes que los estudiantes se llevan de esta vivencia.
Un pódcast para quienes buscan dar el siguiente paso
UCV Connect está dirigido a todos aquellos estudiantes que desean conocer más sobre la movilidad académica y las oportunidades que existen para vivir una experiencia internacional. También es un espacio de inspiración para quienes aún tienen dudas sobre si postular a un intercambio o cómo prepararse para esta aventura.
Cada episodio está disponible en el canal oficial de YouTube de la Universidad César Vallejo, donde los espectadores pueden encontrar entrevistas completas y conocer testimonios que pueden cambiar su perspectiva sobre lo que significa estudiar fuera del país.
Quienes ya han vivido esta experiencia coinciden en que la movilidad académica no solo amplía los conocimientos, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades laborales y permite desarrollar una visión global del mundo.
Si alguna vez has pensado en estudiar en el extranjero o te interesa conocer las historias de quienes ya han dado ese paso, este pódcast es para ti.
Descubre el episodio más reciente de UCV Connect y conoce de cerca el impacto de la movilidad académica.