Uno de los beneficios del Megapuerto de Chancay será el impulso del turismo, principalmente a través del crecimiento de su gastronomía y oferta hotelera, aseguró la Dra. Verónica Zevallos, coordinadora de la carrera de Administración en Turismo y Hotelería del campus Los Olivos.
Según información publicada por Andina, los operadores turísticos estiman la llegada de 3.6 millones de turistas extranjeros al Perú en 2025, lo que representaría un crecimiento de más del 12 % en comparación con el año pasado. De esta manera, la cifra se acerca a los 4.3 millones de visitantes foráneos que llegaron en 2019, antes de la pandemia de la COVID-19.
“Podemos afirmar que el turismo se está recuperando y tiene un futuro prometedor, ofreciendo oportunidades a estudiantes y egresados de esta hermosa carrera”, comenta la Dra. Verónica Zevallos, coordinadora de la carrera de Administración en Turismo y Hotelería de la Universidad César Vallejo, campus Los Olivos.
Además, la docente señala que en el caso del norte chico, las oportunidades de desarrollo para la comunidad y sus miembros son mayores debido al inicio de las operaciones del Megapuerto de Chancay. Para ello, propone la implementación de un corredor hotelero y gastronómico basado en un servicio de calidad y responsabilidad social.
En esa línea, la Dra. Zevallos remarca que “los jóvenes que aspiren a ser profesionales en la carrera de Turismo y Hotelería deben tener, ante todo, amor por nuestro país”.
Si quieres recorrer el mundo y destacar sus atractivos, postula este 23 de marzo a la carrera de Administración en Turismo y Hotelería de la UCV, campus Los Olivos. Más información en: https://wa.link/8dj5g0.