Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

La enseñanza del derecho minero en universidades peruanas: clave para fortalecer el perfil profesional

Por: Mgtr. Iván Manuel Haro Bocanegra
Docente de la Escuela de Derecho
Campus Callao
octubre 20, 2025
Compartir:
ensenanza-del-derecho-minero-en-universidades

Oportunidad para regular el acceso a la minería y fortalecer las capacidades de los profesionales de derecho.

 

La minería es una de las actividades económicas más importantes del Perú debido a la generación de recursos fiscales, trabajo y empleo. Según el Ministerio de Energía y Minas, la actividad minera impulsa el crecimiento económico porque genera oportunidades laborales y mejores condiciones de vida para la población. Por ello, es fundamental destacar el curso de derecho minero de forma independiente, por la amplitud de los contenidos para que los estudiantes puedan lograr las competencias necesarias.

 

En tanto, si la minería es una actividad económica de primer orden en el país, entonces la enseñanza legal y técnica debería ocupar un espacio significativo dentro del plan de estudio de las universidades, especialmente en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas. Esto con el fin de que los estudiantes logren las competencias necesarias en legislación minera y alcancen un perfil de egreso consistente para las demandas del entorno laboral.

 

Según una investigación del 2021 realizada en la UCV, se determinó que existía relación entre el perfil del egresado y la formación profesional en derecho minero. El estudio observó la falta de integración del curso en la gran mayoría de las universidades públicas y privadas licenciadas, que a la fecha ascienden a cien, según la Sunedu. Estos resultados reflejan que hay una desventaja en dicha profesión.

 

Si el curso de derecho minero es obligatorio en la formación universitaria, proporcionará a los alumnos las herramientas suficientes para enfrentarse a la demanda laboral en dicho sector. Por otro lado, si es una asignatura opcional para el alumno, dependerá de su elección y responsabilidad de formación.

 

Finalmente, se recomienda que la enseñanza del curso de derecho minero sea de carácter obligatorio en las universidades del país.

 

Se deben crear centros, institutos o programas de investigación en derecho minero, que contemplen la función de promover, gestionar y difundir los resultados de estudios realizados por los alumnos, profesores e investigadores sobre esta materia, contribuyendo al desarrollo científico, tecnológico y humanístico de nuestro país.

Noticias relacionadas