- Este proyecto permite la extracción de ARNm de especies arbóreas, para evaluar su expresión génica en diferentes tejidos. Mediante técnicas bioinformáticas se estudia el efecto de las mutaciones en su función biológica.
La Universidad César Vallejo (UCV) apuesta por proyectos innovadores acordes al avance de las tecnologías modernas. Por ello, se viene implementando el laboratorio de biotecnología ambiental con equipos e insumos que permitan desarrollar experimentos en genómica y transcriptómica.
Por tal motivo, el docente Vladimir Camel y los estudiantes Key Maravi, Edwin Félix y July Quispe, vienen ejecutando el proyecto de investigación “Expresión génica y evolución estructural de la proteína CAD2 en Populus trichocarpa y Eucalyptus globulus”.
Proyectos que buscan innovación a partir del mejoramiento genético
“Este proyecto busca impulsar la genómica de plantas en el país. El Perú tiene un gran potencial en el aspecto forestal y agroindustrial; sin embargo, para impulsar los programas de mejoramiento genético se requiere marcadores moleculares asociados a la producción de madera. Por ello, evaluar la expresión genética en diferentes periodos de desarrollo y condiciones ambientales ayudará a la selección temprana de los árboles con condiciones fenotípicas idóneas para la industria de la madera”, señaló el Ph.D. Vladimir Camel, responsable del proyecto en la UCV San Juan de Lurigancho.
Por tal motivo, invocamos a los estudiantes a seguir trabajando en proyectos de gran alcance científico, convencidos de que el futuro está en la biotecnología moderna.
¡Sigan adelante, emprendedores vallejianos, el mundo necesita más iniciativas como la suya!