ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Sismo en Lima sorprende en el primer día de clases: ¿cómo proteger a los escolares?

Por: Universidad César Vallejo
marzo 3, 2025
Compartir:
sismo-5-grados-lima

La coincidencia del sismo con el regreso a clases pone a prueba la preparación de colegios y familias ante emergencias. Expertos resaltan la importancia de simulacros y medidas de prevención para resguardar la seguridad de los escolares.

 

Este 3 de marzo, a las 10:18 a. m., un sismo de magnitud 5.0 sacudió Lima y sus alrededores, con epicentro a 40 km al oeste de Chilca, Cañete, y una profundidad de 34 km, según informó el Instituto Geofísico del Perú (IGP). La sacudida generó alarma en la población, especialmente porque coincidió con el inicio del año escolar, poniendo en evidencia la importancia de la preparación ante estos eventos.

 

Colegios en alerta: protocolos de seguridad esenciales

 

Los centros educativos deben contar con protocolos de emergencia bien definidos para proteger a los estudiantes ante un sismo. "Es esencial que tanto docentes como alumnos participen en capacitaciones y simulacros de evacuación. Estas actividades permiten mejorar la respuesta ante emergencias y fomentan un ambiente seguro", destacó Víctor Melo Agüero, coordinador de SSOMA de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Los Olivos.

 

Claves para proteger a los estudiantes ante un sismo

 

  • Para garantizar la seguridad en colegios y hogares, se recomienda:
  • Identificar rutas de evacuación y zonas seguras.
  • Realizar simulacros periódicos para reforzar la respuesta en caso de emergencia.
  • Tener una mochila de emergencia con agua, alimentos no perecibles, botiquín y documentos importantes.
  • Evitar correr o usar escaleras durante un sismo para prevenir accidentes.
  • Mantener la calma y seguir indicaciones de autoridades y personal capacitado.

 

"Es importante que, tras un sismo, se haga una evaluación de la infraestructura para descartar daños que pongan en riesgo a los alumnos", agregó Melo.

 

El sismo de hoy nos recuerda la importancia de una cultura de prevención.

 

Desde la UCV, exhortamos a las instituciones educativas y familias a mantenerse preparados para reducir riesgos y actuar de manera segura ante futuros movimientos telúricos.

 

Forma parte del cambio desde la educación y el medioambiente

 

¿Te interesa promover la seguridad y sostenibilidad en entornos educativos? En la UCV, nuestras carreras de Educación e Ingeniería Ambiental te preparan para marcar la diferencia. Conviértete en un agente de cambio y contribuye a un país más preparado ante emergencias. Inscríbete aquí: https://bit.ly/3OSNO2R

 

Noticias relacionadas