ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Compromiso de los maestros y padres, claves para garantizar el desarrollo de los niños dentro y fuera de las aulas

Por: Universidad César Vallejo
Campus Los Olivos
marzo 18, 2025
Compartir:
compromiso-de-lo-maestros-y-padres_628x240

La Mgtr. Blanca Franco, profesora de la carrera de Educación Primaria de la Universidad César Vallejo, campus Los Olivos, brinda recomendaciones para la vuelta al colegio.

 

Comienzan las clases y también las preocupaciones de los padres de familia por el bienestar de sus hijos. ¿Qué ambiente debería acoger a un niño en la escuela?

 

Para la Mgtr. Blanca Franco, docente de la carrera de Educación Primaria de la Universidad César Vallejo, campus Los Olivos, “el colegio tiene que acoger a los niños con un buen trato y estrategias lúdicas, además de condiciones óptimas de infraestructura y mobiliario”. Indica, además, que los profesores deben crear un entorno cálido de bienvenida y afecto para sus alumnos.

 

“La educación primaria es la base para formar peruanos comprometidos y lograr cambios en el país”, sostiene la especialista.

En esa línea, resalta las cualidades de los egresados vallejianos: el compromiso con la carrera, el alto sentido ético, el espíritu innovador y la creatividad.

 

“Nuestros alumnos son capaces de implementar estrategias y metodologías activas porque se han formado en el contexto de la práctica preprofesional desde inicios de ciclo”, añade.

 

La formación continúa fuera de las aulas

 

La educación de los niños no termina cuando suena el timbre de salida. En casa, los padres tienen la responsabilidad de seguir acompañando el aprendizaje de sus hijos. Deben, según la Mgtr. Franco, establecer una rutina con los estudiantes: aseo, alimentación, descanso, tarea, juego, lectura antes de dormir, entre otras actividades.

 

“Más que una carga, es una experiencia de vida ver cómo el niño va creciendo en su formación integral”, revela la docente.

 

En esa línea, resalta la importancia de que exista una comunicación cercana, fluida y permanente entre profesores y padres de familia, ya que “ambas partes son responsables de formar integralmente al niño, sobre todo entre los 6 y 12 años, cuando necesitan un soporte emocional”.


Si quieres estudiar Educación Primaria y transformar el Perú, postula al examen de admisión del 23 de marzo. Más información: https://bit.ly/3OSNO2R.

Noticias relacionadas