La Escuela de Educación Primaria de la UCV destaca el rol transformador del maestro y su compromiso con una enseñanza de calidad, inclusiva y con impacto social.
Cada 6 de julio, el Perú celebra el Día del Maestro, una fecha que reconoce la labor de quienes educan, inspiran y forman a las futuras generaciones. En este contexto, la Universidad César Vallejo destaca el rol que cumplen los docentes en la sociedad y el compromiso de su Escuela Profesional de Educación Primaria para formar a líderes educativos con vocación, valores y una alta preparación académica.
En el Perú, más de 548 000 maestros ejercen la docencia, y el 90 % de ellos lo hace en la Educación Básica Regular, según datos del INEI. Estas cifras reflejan el impacto directo que los docentes tienen en la formación de millones de peruanos desde los primeros años escolares.
La formación de un maestro con propósito
La Escuela de Educación Primaria de la UCV tiene como misión formar profesionales capaces de transformar realidades desde el aula, dotados de sólidos conocimientos pedagógicos, sensibilidad social y liderazgo educativo.
“Un buen maestro no solo transmite conocimientos, sino que deja huella en la vida de sus estudiantes. Desde la Universidad César Vallejo, formamos a educadores comprometidos con su comunidad, con vocación auténtica y habilidades para afrontar los desafíos de la educación del siglo XXI”, afirmó la directora de la escuela, Dra. Mariella Patricia Gómez Flores.
A través de una malla curricular innovadora, prácticas tempranas, uso de tecnologías educativas y acompañamiento docente, la carrera fomenta el desarrollo integral de sus estudiantes. Además, promueve la investigación educativa y el enfoque intercultural, especialmente relevante en contextos escolares diversos.
Compromiso con el futuro de la educación en el país
En un entorno marcado por los cambios sociales, tecnológicos y pedagógicos, la figura del maestro se vuelve aún más relevante. La UCV responde a esta realidad brindando herramientas que permiten a sus futuros docentes adaptarse y liderar procesos de transformación en las aulas.
“Ser maestro es un acto de amor y de responsabilidad social. Por eso, más allá de formar profesionales, cultivamos educadores capaces de inspirar, motivar y acompañar a niños y niñas en su crecimiento personal y académico”, expresó la Dra. Gómez.
Una carrera con impacto social
La carrera de Educación Primaria en la Universidad César Vallejo no solo brinda formación académica de calidad, sino que también impulsa proyectos de intercambios académicos, proyección social, pasantías, y experiencias comunitarias que refuerzan la vocación de servicio.
¿Quieres ser un agente de cambio desde la educación? Conviértete en maestro y transforma tu vida y la de miles de estudiantes. Conoce más sobre la carrera de Educación Primaria en la Universidad César Vallejo.
Inscríbete en nuestro próximo examen de admisión aquí: http://bit.ly/3HQU2jB