- La UCV reafirma su compromiso y respeto hacia el lenguaje universal del diseño, impulsando la formación de profesionales de Arte y Diseño Gráfico Empresarial.
En la Universidad César Vallejo (UCV) recordamos la importancia de los profesionales que trabajan dentro de este ámbito creativo, así como de nuestros estudiantes de Arte y Diseño Gráfico Empresarial. Estos profesionales también son considerados comunicadores que utilizan el diseño gráfico como una herramienta de valor social, capaz de oportunidades en una realidad llena de desafíos.
Cada 27 de abril se celebra el Día Internacional del Diseño. La UCV se suma a esta conmemoración resaltando la importancia y el rol que tienen los diseñadores gráficos en la sociedad. También reconoce a cada profesional que, con su creatividad, inspira a ver desde otro panorama las realidades omnipresentes.
Esta fecha se conmemora gracias a la propuesta por Kim Paulsen, quien impulsó la fundación del Consejo Internacional de Diseño el 27 de abril de 1963 en Londres. Esta institución tiene la finalidad de juntar a diseñadores gráficos y de comunicación visual de todo el mundo.
Uno de los primeros diseñadores gráficos fue el talentoso estadounidense William Addison Dwiggins, apasionado del diseño a través de la publicidad, la tipografía, el diseño de libros, la maquetación y la información visual. Fue él quien, en 1922, acuñó por primera vez el término “diseñador gráfico” para describir su trabajo, siendo considerado un artista polifacético.
En el contexto peruano, profesionales como Nathaniel Rueda, Orlando Aquije Abarca, Iván Ciro Palomino Huamaní, Laynnes, entre otros, se han destacado a nivel mundial por la calidad de sus obras, que reflejan la riqueza cultural del país.
El valor del diseño como lenguaje universal radica en la capacidad de los artistas para enfrentarse a una posible realidad, decodificarla, interpretarla y transformarla en mensajes visuales que impactan de forma positiva en la vida cotidiana.
Actualmente, celebrar este día significa profundizar en la disciplina y motivar a reflexionar sobre el papel que desempeñan estos profesionales como agentes de cambio, capaces de transformar nuestro entorno a través de su arte.
Los diseños que visualizamos en el día a día -en las calles o diferentes plataformas sociales- enmarcan historias sobre sus creadores y el proceso de comunicación visual que los hizo posibles.
Los diseñadores tienen el reto de buscar -mediante imágenes y palabras- la forma de transmitir ideas y mensajes. El impacto que generan con su trabajo es vital para generar conciencia en la sociedad. La habilidad con la que influyen en la sociedad y moldean ciertas culturas visualmente, demuestran que su labor es clave para la contribución de nuevas perspectivas de desarrollo social.
En el ámbito empresarial, el valor del diseño gráfico es indispensable. Sus gráficas son consideradas una herramienta influyente y poderosa debido a la forma visual en que se comunican los valores de marca, fortaleciendo su identidad, comunicación e interacción con los usuarios.
Sin duda, participar en la difusión del Día Internacional del Diseño es altamente significativo para la UCV, ya que representa el reconocimiento al valioso aporte de los diseñadores gráficos como agentes de cambio que transforman positivamente el entorno en el que vivimos.