Hace 30 años, conceptos como digitalización, big data, virtualidad, redes sociales, comercio electrónico o páginas web hubieran sido casi inconcebibles. Actualmente, son parte del lenguaje cotidiano de nuestra sociedad. Sin embargo, el término “algoritmo”, una palabra que existe desde hace aproximadamente 1 200 años y que fue acuñada por el matemático persa Muhammad ibn Musa al-Jwarizmi, ha ido evolucionando en su uso: primero en métodos aritméticos, luego en el cálculo y, por último, en la computación. Pero, ¿qué es el algoritmo actualmente y cómo se relaciona con el marketing?
Un algoritmo puede definirse como un conjunto de instrucciones lógicas diseñadas para resolver un problema. Asimismo, es utilizado por los motores de búsqueda, páginas web, redes sociales y otros componentes del mundo digital para poder personalizar la información respecto a las características individuales de cada cliente, usuario, leads, curiosos, etc. Gracias a los algoritmos, muchos usuarios permanecen conectados durante horas a sus dispositivos, sin percatarse del paso del tiempo e incluso sacrificando horas de descanso. A esto se le llama la hipersegmentación (Kotler, 2024). Una segmentación de mayor detalle, que a través de la big data recopila gran cantidad de información sobre todo lo que pueda captar la atención de cada usuario de internet. Cada usuario conectado es analizado milimétricamente: desde sus reacciones y el tiempo que permanece en la red hasta las páginas que visita, los contenidos que consume y las decisiones de compra que toma. Todo está siendo recopilado microscópicamente y utilizado estratégicamente para que se ofrezcan bienes o servicios que se adecuen a las necesidades de cada individuo, incentivando a un consumismo que no se ha visto antes en la historia de la humanidad.
Por otro lado, esta información es aprovechada por todo tipo de empresa (pequeñas, medianas y grandes) y de cualquier rubro (retail, textil, educación, entre otros). Esta oportunidad es favorable para la interconexión entre organizaciones, así como conseguir nuevos clientes y rutas para poder brindar información exacta que vaya de la mano con las exigencias actuales y las tendencias del futuro.
En el marketing, lo que se está experimentando con el uso del algoritmo es apenas la punta del iceberg. Ahora se espera tener mejores resultados, teniendo en cuenta la inteligencia artificial y sus atributos. Esta fusión de herramientas vanguardistas demandará esfuerzos de las organizaciones para innovar manteniendo la esencia de cada marca.
Los retos del marketing actual —posicionamiento, captar nuevos clientes y adaptarse a cambios constantes— encuentran en la tecnología un aliado clave para responder a las demandas del mercado.