- Una mirada estratégica al uso de la inteligencia artificial en marketing, educación y liderazgo, desde una perspectiva latinoamericana.
Jorge Eduardo Rojas Orrillo, estudiante de Administración y Marketing de la Universidad César Vallejo, presentará su primer libro en la Feria Internacional del Libro de Lima 2025. La obra se titula ChatGPT: la revolución que te hará imparable y será presentada oficialmente el lunes 28 de julio a las 8:00 p.m. en el Auditorio Francisco Izquierdo.
Publicado por la editorial COMDIG Perú y el programa “IA para todos”, este libro es una guía práctica para integrar la inteligencia artificial en la vida profesional. Dirigido a emprendedores, estudiantes y líderes, ofrece estrategias para aplicar IA en áreas como marketing, ventas, productividad y liderazgo. Incluye casos reales, herramientas aplicadas y una mirada crítica al impacto de la IA en América Latina.
“La inteligencia artificial no debe ser vista como una amenaza, sino como una aliada. Este libro es una brújula para navegar esta nueva era con propósito, ética y visión estratégica”, señala Rojas, quien también presentará un curso online complementario durante la feria.
Inteligencia artificial con enfoque estratégico y latinoamericano
La formación en marketing de Jorge Eduardo Rojas fue clave para aterrizar conceptos tecnológicos en soluciones reales de negocio. Su experiencia profesional en comunicación digital y transformación organizacional le permitió construir una propuesta accesible, aplicable y orientada a resultados.
“La IA no es solo una tecnología, es una ventaja competitiva. Este libro conecta teoría, herramientas y ejecución con una mirada orientada al crecimiento de las personas y las organizaciones”, afirma.
Además del uso de ChatGPT en sectores como la comunicación política, la educación y el periodismo, el libro también examina los riesgos éticos y sociales asociados al avance de esta tecnología, invitando a una reflexión crítica desde el contexto latinoamericano.
“No se trata solo de dominar una herramienta. Se trata de dominar el futuro”, se lee en el prólogo de la obra.
Disponibilidad del libro
ChatGPT: la revolución que te hará imparable estará disponible en versión física y digital a través de Amazon y en librerías asociadas durante la FIL Lima 2025. Forma parte de una serie de publicaciones impulsadas por el programa “IA para todos”, una iniciativa que promueve el acceso inclusivo y ético a la inteligencia artificial en América Latina.
¿Te interesa aplicar inteligencia artificial en tu carrera profesional?
Asiste a la presentación del libro el lunes 28 de julio a las 8:00 p.m. en el Auditorio Francisco Izquierdo de la FIL Lima 2025 y conoce cómo la inteligencia artificial puede convertirse en una herramienta clave para tu desarrollo académico, profesional y personal. La Universidad César Vallejo respalda a sus estudiantes que innovan, emprenden y transforman el futuro desde el conocimiento.
¿Te imaginas desarrollar proyectos con inteligencia artificial desde tu etapa universitaria? En la Universidad César Vallejo impulsamos el talento innovador que transforma ideas en soluciones reales. Estudia con nosotros y forma parte de la generación que lidera el futuro digital.
Inscríbete en nuestro próximo exámen de admisión aquí: http://bit.ly/3HQU2jB