- El Dr. Javier Salinas recibió un reconocimiento en el Día del Adulto Mayor por su liderazgo e iniciativas en favor de los jóvenes con experiencia.
El pasado 28 de agosto, el Dr. Javier Salinas, director de Misión 3 – Centro de Emprendimiento e Innovación de la UCV; en su calidad de presidente de la Asociación Peruana de Economía Plateada, recibió un importante reconocimiento por parte del Congreso de la República en el marco de la conmemoración por el Día del Adulto Mayor.
Este homenaje pone en valor el trabajo realizado para promover un enfoque inclusivo en torno a la economía plateada, un concepto de la economía global vinculado al cambio demográfico producido por el envejecimiento, y el rol de los adultos de 50 años a más en la sociedad actual.
El reconocimiento resalta el valioso impulso que el Dr. Salinas ha dado al proyecto de economía plateada, liderando iniciativas que invitan a los jóvenes con experiencia (adultos 50+) a actualizar y fortalecer sus habilidades. Su labor fomenta la intergeneracionalidad y contribuye a la inclusión y bienestar de un sector clave para el desarrollo del país.
Una visión transformadora
Durante la ceremonia, Javier Salinas destacó que “afrontamos una megatendencia: toda la población envejece, nacen menos y vivimos más y cada vez mejor. Por ello, en la Asociación Peruana de Economía Plateada hemos optado ya no por llamar adulto mayor, sino jóvenes con experiencia”.
El Dr. Salinas también señaló que, desde la asociación, vienen acompañando proyectos innovadores. “Nosotros hemos venido trabajando en estudios y acompañando iniciativas como la Universidad del Adulto Mayor de EsSalud, una iniciativa que abarca todo el país”, afirmó, subrayando el alcance de estas propuestas que fortalecen las oportunidades para este segmento de la población.
Misión 3 y su compromiso con la innovación social
Desde Misión 3 – Centro de Emprendimiento e Innovación de la UCV, este logro es celebrado como un paso importante hacia la creación de programas que potencien el talento, la creatividad y el liderazgo de los jóvenes con experiencia dentro del ecosistema emprendedor.
La UCV continúa desarrollando espacios que conectan la educación, la innovación y la inclusión social. Si deseas formar parte de una universidad que apuesta por programas disruptivos y con impacto en la sociedad, inscríbete en la UCV y potencia tu talento para construir un mejor futuro. Solicita información ahora: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado