Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

UCV Virtual impulsa el pensamiento crítico en sus estudiantes con destacado politólogo español

Por: Universidad César Vallejo
UCV Virtual
septiembre 11, 2025
Compartir:
ucv-virtual-impulsa-el-pensamiento-critico
  • Pablo Oñate, reconocido conferencista y docente de pregrado en la modalidad a distancia compartió una jornada enfocada al tema político y la democracia.

 

En un escenario global marcado por tensiones políticas, discursos polarizantes y desafíos institucionales, UCV Virtual reafirma su compromiso con la formación de ciudadanos reflexivos y éticamente comprometidos. Como parte de su enfoque académico internacional, la universidad presentó una experiencia formativa de alto nivel con el politólogo español, Dr. Pablo Oñate Rubalcaba, catedrático de Ciencia Política en la Universidad de Valencia y docente en la carrera de Derecho en modalidad a distancia de nuestra casa de estudios.

 

Una mirada aguda sobre los retos democráticos

 

Recientemente galardonado con el Premio Nacional de Sociología y Ciencia Política en España, el Dr. Oñate realizó un análisis riguroso sobre los riesgos que enfrentan las democracias actuales. Su enfoque, respaldado por una sólida trayectoria académica y publicaciones indexadas en Scopus y Web of Science (WoS), permite comprender cómo la erosión democrática no siempre se manifiesta en rupturas visibles, sino en procesos graduales que se gestan desde el poder.

 

Entre los conceptos clave abordados, destacó el populismo como una lógica política que divide a la sociedad entre un “pueblo puro” y una “élite corrupta”, debilitando el consenso democrático. También introduce la polarización afectiva, donde las diferencias ideológicas se transforman en antagonismos personales, afectando la convivencia y el respeto institucional.

 

Indicadores globales y resiliencia institucional

 

Uno de sus aportes más valiosos es el análisis comparado de retrocesos democráticos en países como Hungría, Polonia, Venezuela y El Salvador. Lejos de tratarse de casos aislados, el Dr. Oñate advierte que estos procesos deben entenderse como señales de alerta sobre la fragilidad institucional, incluso en democracias consolidadas.

 

En su reflexión, resaltó los pilares que fortalecen la resiliencia democrática: educación cívica plural, independencia judicial, medios libres, partidos responsables y ciudadanía ética. Subrayó que la defensa de la democracia no solo se construye desde lo institucional, sino también desde lo cultural, promoviendo la tolerancia y el respeto al disenso.

 

Diálogo académico y construcción colectiva

 

La participación activa de estudiantes y docentes genera un espacio de intercambio enriquecedor, donde el análisis crítico y el compromiso intelectual se hacen evidentes. Las intervenciones de especialistas como la Dra. Fiorella Rocío Valero Palomino, el Dr. Rosas Job Prieto Chávez y la Mgtr. Nadia Bullón Solís aportó perspectivas complementarias desde el ámbito jurídico y político, ampliando el horizonte del debate.

 

Educación con propósito y visión global

 

Esta actividad forma parte de uno de los ciclos internacionales de UCV Virtual, iniciativa que conecta a la comunidad universitaria con referentes académicos de talla mundial. La presencia del Dr. Oñate consolida este espacio como una plataforma de formación crítica, inclusiva y comprometida con los valores democráticos. Porque en UCV Virtual, la educación no tiene fronteras: tiene propósito, calidad y vocación transformadora. Inscríbete ahora: https://somos.ucv.edu.pe/ucvvirtual/

Noticias relacionadas