Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Nuevas rutas comerciales para el Perú: UCV Virtual capacitará gratis a más de 12 mil líderes locales

Por: Universidad César Vallejo
UCV Virtual
octubre 7, 2025
Compartir:
nuevas-rutas-comerciales-para-el-peru-ucv-virtual
  • La educación digital se convierte en motor de desarrollo cuando llega a quienes más la necesitan. Conoce cómo nuestra modalidad virtual impulsa el progreso económico y social en todas las regiones del país.

 

Con el firme propósito de fortalecer el tejido económico y social de las regiones, UCV Virtual lanza el proyecto Casa del Emprendedor Virtual 2025, una iniciativa que busca capacitar a más de 12 mil emprendedores pertenecientes a gremios comunitarios en distintos sectores económicos como importación, exportación, gestión organizacional y liderazgo ciudadano.

 

Este programa forma parte del eje “Vallejo en la Comunidad”, que promueve la Responsabilidad Social Universitaria (RSU) con impacto directo en mercados de abastos, comedores populares, gremios de mototaxistas y juntas vecinales, reconociendo el rol clave que cumplen en el desarrollo regional.

 

A través de sesiones virtuales y presenciales, brindarán capacitaciones a los participantes donde compartirán las herramientas necesarias para hacer crecer sus emprendimientos. Los módulos están diseñados para responder a las necesidades reales de cada gremio:

 

Comerciantes de mercados de abastos

 

  • Importación y exportación: asesoría para ampliar sus oportunidades comerciales.
  • Administración y contabilidad básica
  • Manipulación de alimentos.
  • Atención al cliente con enfoque humano.

 

Gremios de mototaxistas

 

  • Educación vial y normativa de tránsito.
  • Formalización y fortalecimiento gremial.
  • Uso de tecnologías y plataformas digitales.

 

Comedores populares

 

  • Manipulación higiénica de alimentos.
  • Gestión eficiente del comedor.
  • Liderazgo y organización comunitaria.

 

Juntas vecinales

 

  • Liderazgo comunitario y participación ciudadana.
  • Gestión y administración de recursos.
  • Normativa legal para la acción vecinal.

 

“Estamos empeñados en compartir y generar educación transformadora desde las regiones. La Casa del Emprendedor Virtual no solo brinda conocimientos técnicos, también impulsa el empoderamiento de líderes comunitarios que, con visión y herramientas, pueden transformar sus entornos. Esta apuesta por la formación descentralizada reafirma el compromiso de UCV Virtual por una educación que llegue donde más se necesita, generando oportunidades reales y sostenibles. Desde cada región, cada mercado, cada barrio, seguimos construyendo futuro junto a quienes hacen del emprendimiento una forma de vida y de progreso”, afirmó la Mgtr. Helen Cárdenas Solís, directora de RSU de UCV Virtual.

 

Si tú también sueñas con llevar tu emprendimiento al siguiente nivel y formar parte de una red de aprendizaje que transforma realidades, inscríbete hoy en UCV Virtual. Solicita información ahora: https://somos.ucv.edu.pe/ucvvirtual/

Noticias relacionadas