ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Peruanos podrán ingresar a China sin visa: una oportunidad clave para la movilidad estudiantil

Por: Universidad César Vallejo
mayo 15, 2025
Compartir:
peruanos-podran-ingresar-a-china-sin-visa
  • Esta política busca facilitar el ingreso de ciudadanos latinoamericanos para actividades como turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales y tránsito.

 

A partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos peruanos podrán ingresar a China sin necesidad de tramitar una visa para estancias de hasta 30 días. Esta medida, anunciada por el Gobierno chino, también se extiende a Brasil, Argentina, Chile y Uruguay, y estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026.

 

La eliminación del requisito de visado representa un avance significativo en las relaciones diplomáticas y económicas entre China y América Latina. Este gesto promueve el flujo comercial y turístico y, además, fortalece los lazos culturales y educativos, facilitando un mayor acercamiento entre ambos continentes en tiempos donde la internacionalización académica cobra cada vez más relevancia.

 

Una estrategia de integración global

 

Para los estudiantes universitarios peruanos, esta disposición abre una ventana de oportunidades sin precedentes. La posibilidad de ingresar a China sin visa permitirá participar con mayor facilidad en programas de intercambio académico, estancias cortas de investigación y eventos internacionales organizados por universidades chinas.

 

En el caso de la Universidad César Vallejo (UCV), esta medida fortalece aún más su política de internacionalización. La UCV mantiene suscrito un Memorando de Entendimiento con el Gengdan Institute of Beijing University of Technology, una institución reconocida por su enfoque en la educación tecnológica y la cooperación internacional.

 

Gracias a este acuerdo, ambas instituciones buscan promover la colaboración en programas, intercambios académicos y estudiantiles, estudios en el extranjero, así como materiales de investigación y extensión educativa. Estudiantes y docentes pueden acceder a programas de intercambio, y proyectos conjuntos de investigación.

 

Más oportunidades para estudiantes peruanos

 

Estas alianzas académicas permiten que estudiantes peruanos fortalezcan su formación profesional en contextos multiculturales y desarrollen habilidades globales clave como la interculturalidad, el dominio de idiomas y el pensamiento crítico. La exoneración de la visa elimina una barrera burocrática importante y agiliza la planificación de estas movilidades.

 

Sin duda alguna, esta nueva política migratoria impulsada por China representa una valiosa oportunidad para que los jóvenes universitarios peruanos expandan sus horizontes académicos y culturales.

Noticias relacionadas