- La Universidad César Vallejo (UCV) se destaca en Estomatología con equipos de última generación. Descubre cómo estas innovaciones potencian el aprendizaje y la investigación odontológica.
La formación práctica en Estomatología requiere tecnología de vanguardia para garantizar la excelencia en la educación. Contar con equipos modernos marca la diferencia en el proceso formativo de los futuros profesionales. Esto permitirá que los estudiantes propongan alternativas para la promoción de la salud, prevención y atención de enfermedades bucales.
El Mgtr. Bryan Alexis Cossio Alva, cirujano dentista y docente investigador de la carrera de Estomatología en la UCV Piura, señaló que la UCV es la única universidad en la región Piura con equipos de investigación de última generación. Además, presentó tres innovadoras tecnologías que potencian la formación de los vallejianos.
- El Colorímetro CR-400 que analiza los cambios de color en los dientes y los materiales dentales.
- El Espectrofotómetro Vita Easyshade que garantiza restauraciones dentales estéticas y naturales.
- El Microdurómetro de Vickers que evalúa la resistencia de los biomateriales dentales.
“Estos tres equipos permiten investigaciones en blanqueamiento dental, durabilidad de los biomateriales y estética dental, asegurando una formación práctica, de calidad y el avance de la odontología en el Perú”, afirmó el especialista de la UCV. Gracias a esta infraestructura, los estudiantes de la UCV tienen acceso a un aprendizaje práctico que los preparará para los desafíos del sector.
UCV: un referente en formación odontológica
El compromiso de la UCV con la innovación y la educación de alto nivel se refleja en la implementación de estas tecnologías avanzadas. La universidad se enfoca en ofrecer una formación teórica sólida y garantiza una experiencia práctica con herramientas de última generación.
En la Escuela de Estomatología podrás beneficiarte de múltiples convenios internacionales con prestigiosas universidades del mundo. Además, cuenta con simuladores y laboratorios de prótesis, anatomía, biología, microbiología, parasitología, clínico, bioquímica y farmacología.
Estudia estomatología en la UCV y accede a una educación de alto nivel. Inscríbete y prepárate para el éxito profesional: https://bit.ly/3OSNO2R