Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Turismo e inteligencia artificial: UCV aporta visión académica en foro internacional

Por: Universidad César Vallejo
Campus San Juan de Lurigancho
agosto 1, 2025
Compartir:
turismo-e-inteligencia-artificial-onu-turismo
  • Importante evento estuvo organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo y ONU Turismo. Se abordó el impacto de la tecnología en el futuro del turismo sostenible y competitivo en la región.

 

Aportando su visión académica y formativa, la Universidad César Vallejo (UCV), se hizo presente en el seminario internacional más relevante del continente, que tuvo como ejes la transformación digital y la sostenibilidad en el sector turístico. 

 

Se trata de la 70ª Comisión Regional de ONU Turismo para las Américas, que se llevó a cabo el 31 de julio en el Hotel Westin en Lima, y que se convirtió en una plataforma clave para saber cómo la inteligencia artificial (IA) está revolucionando la industria turística en la región.

 

Participación académica de la UCV

 

La UCV fue representada por la Dra. Lilian Pozo Trigoso, directora de la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería, quien participó activamente en el seminario “Inteligencia Artificial y Turismo en las Américas”, un espacio donde tuvo un diálogo con autoridades gubernamentales, representantes de organismos internacionales y actores del sector privado provenientes de 26 países.

 

El evento contó con la presencia del secretario general de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, y abordó temas como la digitalización de los destinos, la mejora de la experiencia del visitante y el fortalecimiento de la competitividad empresarial mediante tecnologías emergentes como la IA. Asimismo, se presentó la nueva Ley General de Turismo.

 

Innovación y sostenibilidad en el centro del debate

 

Durante esta actividad se realizaron diferentes mesas de trabajo. Una de ellas denominada, “La IA en la transformación de los destinos y productos turísticos: innovación, sostenibilidad y competitividad”, en la que se abordó cómo, a través de la inteligencia de mercado basada en IA, los destinos pueden analizar patrones de comportamiento de los viajeros, anticipar tendencias y optimizar la oferta turística.

 

Otra de las mesas abordó “Los procesos de digitalización y el papel de la IA en gestión empresarial”, donde se concluyó que la automatización de procesos, el análisis predictivo y la toma de decisiones basada en datos son claves para fortalecer a las empresas del sector y hacerlas más competitivas.

 

Por otro lado, la sesión “Potenciando la experiencia del turista con Inteligencia Artificial” reveló cómo las herramientas digitales permiten conocer a profundidad los intereses del turista, optimizando su recorrido, estadía y satisfacción general.

 

Postula al próximo examen de admisión

 

¿Quieres liderar la transformación del turismo con herramientas innovadoras como la inteligencia artificial? Postula a la Escuela de Administración en Turismo y Hotelería de la UCV. ¡Inscríbete para el próximo examen de admisión este 10 de agosto y construye tu futuro profesional con visión global! https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

Noticias relacionadas