- La Escuela de Turismo y Hotelería de la UCV organizó una jornada de reflexión sobre los desafíos actuales del sector y su proyección en el ámbito internacional.
En el marco del ciclo Docente Inspirador 2025, el pasado 28 de abril del presente año, la Universidad César Vallejo (UCV), campus San Juan de Lurigancho, fue escenario de una conferencia magistral a estudiantes y docentes de Administración en Turismo y Hotelería.
El evento contó con la participación del Mgtr. Edgar Manuel Vásquez Vela, reconocido especialista y exministro de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), quien abordó el tema “Políticas públicas e innovación para el desarrollo del turismo en el Perú”.
Durante su exposición, el ponente enfatizó sobre el papel crucial del Estado en la construcción de una gobernanza turística efectiva, destacando la importancia de la articulación multisectorial. Subrayó que el diseño de políticas públicas debe orientarse hacia la sostenibilidad, la inclusión y la competitividad, factores que permiten fortalecer el posicionamiento del Perú como un destino atractivo a nivel global.
Retos y oportunidades del turismo nacional
El especialista compartió su experiencia en gestión pública, destacando iniciativas como la diversificación de destinos turísticos y el fortalecimiento de la marca país. Asimismo, señaló los principales desafíos del sector, entre ellos, las limitaciones presupuestarias, la inestabilidad institucional y la escasa capacitación en gestión pública turística.
Uno de los momentos más inspiradores de la jornada fue el llamado del Mgtr. Vásquez a los estudiantes a asumir un rol activo y convertirse en actores clave del cambio. Los motivó a involucrarse en la transformación del sector, promoviendo la innovación, el trabajo articulado y una mirada integradora desde los distintos niveles de gobierno, la academia y el sector privado.
A través del ciclo Docente Inspirador 2025, la UCV busca vincular a sus estudiantes con referentes nacionales e internacionales del sector, promoviendo la excelencia académica y la formación con propósito.