- Verith Vílchez estudia Ciencias de la Comunicación en la UCV Los Olivos. Con esfuerzo, pasión y visión, busca ser periodista de investigación y gerente de un medio, demostrando que no hay límites para los sueños.
En el Perú, más de 3 millones de personas viven con alguna discapacidad, lo que representa el 10 % de la población, según datos del Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis). Sin embargo, solo un 11.75 % accede a la educación superior, siendo apenas un 5.24 % en universidades.
En este contexto, conocer la historia de Verith Vílchez, estudiante de Ciencias de la Comunicación de la Universidad César Vallejo (UCV), campus Los Olivos, es un poderoso recordatorio de que el esfuerzo, la inclusión y el apoyo institucional hacen la diferencia.
Una universidad inclusiva que transforma vidas
La historia de Verith resalta el compromiso de la UCV con una educación superior inclusiva, que apuesta por brindar oportunidades reales a estudiantes con habilidades especiales. Gracias a un entorno que promueve la equidad, el respeto y el desarrollo personal y profesional, Verith avanza con firmeza en su formación como comunicadora.
“Hasta el momento el camino no ha sido fácil y no espero que lo sea. Estoy dispuesta a vencer cada obstáculo para convertirme en una de las primeras profesionales de mi familia”, afirma la vallejiana.
Desde pequeña, Verith sueña con contar historias y transformar su entorno a través de la comunicación. “Es fácil poner excusas y decir mañana lo hago, pero yo soy acción y sé que puedo lograr todos mis objetivos”, señala con convicción. A base de esfuerzo, busca romper estereotipos y construir un camino donde más jóvenes con discapacidad se sientan capaces de lograr todo lo que se proponen.
El poder de la lectura y la investigación
Por otro lado, Verith demuestra que es una estudiante comprometida y apasionada por el conocimiento. “La lectura y la investigación son mi pasión. Estudiar Ciencias de la Comunicación en la UCV me abre muchas puertas”, comenta. Para ella, cada clase, libro y proyecto son una oportunidad para crecer, aprender y acercarse a su gran sueño.
Es importante precisar que Verith tiene un objetivo claro: “Mi meta es ser periodista de investigación y gerente de un medio de comunicación”. Sueña con crear un medio inclusivo, diverso y comprometido con la verdad. En este objetivo, mantiene clara que su motivación más grande son su familia y el deseo de generar un impacto real. “Soy la mayor de dos hermanos, y todo lo que hago es para ellos y por mis padres, que lo han dado todo por mí”, expresó.
La fuerza de una voz que representa a muchas
El mensaje de Verith trasciende lo personal y representa a miles de jóvenes que luchan por sus sueños enfrentando barreras físicas, sociales y económicas. “Soy hija, soy estudiante y soy fuerte, porque #LaVallejoSoyYo”, concluye con orgullo.