- UCV Virtual es el nuevo campus de la Universidad César Vallejo que busca llevar la educación a otro nivel, ofreciendo la mejor oferta educativa a través de una plataforma de vanguardia.
Con el objetivo de fortalecer el intercambio académico en UCV Virtual, el Dr. Luis Torres Paz viajó a España para participar en una misión académica. Esta experiencia es promovida por el programa de Segunda Especialidad entre UCV Virtual y la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), con actividades programadas hasta el 16 de marzo del presente año.
“Agradezco a la Universidad César Vallejo por fomentar la movilidad académica y el crecimiento profesional de sus docentes. Esta misión académica en España me permitirá conocer estrategias de mejora de la calidad educativa, actualizarme en metodologías innovadoras de enseñanza y aprendizaje en educación física y ampliar la red de contactos académicos para fortalecer la internacionalización de la UCV”, afirmó Luis Torres Paz, coordinador del Programa de Segunda Especialidad en Educación Física y Deporte en UCV Virtual.
Vinculación con la Universidad del País Vasco
Respecto a la elección de la Universidad del País Vasco, Torres Paz destacó su prestigio académico y la calidad de sus programas en educación, actividad física y deporte.
“La UPV/EHU ofrece programas de investigación en actividad física y deporte, infraestructura moderna y un entorno académico que facilitará futuras colaboraciones y proyectos conjuntos en movilidad académica internacional”, explicó.
Además, esta estancia académica permitirá generar integración curricular y reforzar el proceso educativo, a través de desplazamientos internacionales cortos, facilitando el intercambio de buenas prácticas en educación física y deportes con otras universidades.
Compromiso con la internacionalización de la UCV
Es importante resaltar que Luis Torres Paz, coordinador de Segunda Especialidad, también fue invitado a visitar la Universidad Politécnica de Madrid, donde dictará algunas conferencias y se reunirá con las autoridades, con el propósito de establecer propuestas de colaboración académica en beneficio de docentes y estudiantes vallejianos.
“Es una gran responsabilidad que asumo con compromiso y profesionalismo, con el objetivo de generar nuevas oportunidades para docentes y estudiantes. Además, buscamos fortalecer las relaciones interinstitucionales con la Universidad del País Vasco y la Universidad Politécnica de Madrid, para explorar convenios específicos para la Segunda Especialidad en Educación Física y Deporte, y consolidar el prestigio global de la UCV”, concluyó.