ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo

Por: Universidad César Vallejo
mayo 1, 2022
Compartir:
El 28 de abril se celebra el Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo en vista de que los accidentes laborales en las diferentes industrias son uno de los factores más importantes que se deben afrontar en el día a día de cualquier empresa y estos pueden llevar a graves consecuencias como lesiones, mutilaciones, degenerar en alguna incapacidad temporal o permanente e, incluso, en los peores casos, la pérdida de vidas humanas. En el Perú, en septiembre del 2021, se notificó al Ministerio del Trabajo acerca de 11 accidentes mortales, 2 184 accidentes de trabajo, 62 incidentes peligrosos y 8 enfermedades ocupacionales (MTPE, 2021). En el mundo, de acuerdo con un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), las enfermedades y los traumatismos relacionados con el trabajo provocaron entre el 2000 y el 2016 la muerte de 1.9 millones de personas. Además de las consecuencias para el bienestar personal de los trabajadores, esto trae consigo otros problemas en paralelo como el ausentismo laboral, pérdida de la eficiencia, acciones legales en contra del empleador, entre otros. Así, se justifica el alto grado de importancia que conlleva la implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Al respecto, la Mgtr. Rosario del Pilar López Padilla, docente de Ingeniería Industrial de la Universidad César Vallejo, junto a su equipo de investigación, han desarrollado un trabajo cuyo objetivo es conocer en qué medida se pueden reducir los accidentes laborales en la industria metalmecánica, el cual le ha valido la invitación a la “10th International Conference on Safety and Environment in the Process & Power Industry - CISAP 10”, entre el 8 y 11 de mayo, en Florencia, Italia. Acerca de la investigación realizada, López Padilla concluyó: “La implementación de un sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo permitió que la empresa redujera la frecuencia de accidentes con incapacidad laboral de trabajo en un 87.5 %; de esta manera, se establece también que la buena gestión disminuye el ausentismo laboral de los trabajadores por enfermedades adquiridas al desarrollar sus actividades, evita las sanciones económicas por incumplimiento de las normas legales a la vez que genera beneficios económicos y de imagen empresarial responsable”. Este tipo de investigaciones nos brinda un horizonte más claro sobre la importancia de tomar conciencia de que el crecimiento de un emprendimiento va de la mano con la formalización. Es indispensable que los futuros profesionales conozcan de primera mano esta información y sean partícipes del desarrollo de soluciones. Así, nos encaminamos no solo al crecimiento de nuestro país, sino también a su desarrollo, cuidando lo más valioso que tenemos todos: la salud.
Noticias relacionadas