- Movilidad internacional en la Universidad César Vallejo impulsa el desarrollo académico y profesional de estudiantes extranjeros.
 
Katerin Vásquez, estudiante de Negocios Internacionales de la Universidad Católica Luis Amigó (Colombia), llegó a la Universidad César Vallejo (UCV) llena de ilusión por vivir su intercambio académico. Lo que no imaginó fue que esta experiencia se convertiría en una etapa transformadora que marcaría su desarrollo personal y profesional para siempre.
En una nueva edición del podcast UCV Talent, Katerin habló sobre su estadía en Perú y cuánto le permitió crecer, aprender y descubrir sobre nuevas culturas. Narró también, con mucho entusiasmo, cómo las oportunidades y amistades que encontró durante su movilidad internacional superaron todas sus expectativas.
Aprendizaje sin fronteras
“Ha sido una experiencia muy enriquecedora, de principio a fin. Tener la oportunidad de estudiar en la UCV, vivir el comercio y las operaciones entre naciones desde un país diferente al tuyo es sumamente importante, porque te abre mucho el panorama”, comentó la estudiante.
Para Katerin, estudiar Negocios Internacionales va mucho más allá de las exportaciones y el comercio exterior. “La carrera implica importaciones, conocer nuevas culturas, tratar de vender lo mejor de tu país y abastecerse de lo que se carece”, agregó.
Vocación y proyección global
Durante la entrevista, destacó la importancia de la formación integral para impulsar el desarrollo de todo tipo de empresas. “Profesionales de esta carrera no solo son requeridos por grandes empresas. Las micro y pequeñas empresas también necesitan expandirse y abrirse a nuevos mercados”, afirmó.
Su interés por el ámbito internacional nació desde muy joven. “Cuando salí del colegio estaba muy confundida, buscaba una carrera que me facilitara viajar, conocer culturas y aprender muchos idiomas. Apliqué a la formación técnica laboral por competencias y vi que realmente me gustó”, recordó.
El inicio de una historia inspiradora
Katerin empezó a trabajar como analista de importaciones, lo que le permitió afianzar su vocación. “Empecé a trabajar en una empresa del rubro y me dieron la oportunidad de continuar la carrera. Fue entonces cuando ingresé a la Universidad Luis Amigó y me terminé enamorando de mi profesión”, expresó.
Su deseo por seguir aprendiendo le permitió postular a diversos programas internacionales, hasta que una oportunidad la llevó al Perú. “Realicé muchas postulaciones y la primera que me salió fue la UCV. Estoy aquí y me ha encantado mucho. Perú tiene una de las economías más estables y una de las monedas más fuertes de la región. Además, está el Puerto de Chancay y hay muchas posibilidades de áreas que quiero potencializar de mi carrera”, manifestó.
Una invitación a vivir el intercambio
Convencida de que las experiencias internacionales transforman vidas, Katerin alentó a más estudiantes a atreverse. “Anímense a realizar una movilidad internacional, porque es una experiencia increíble; sin importar el país de destino, todos tienen mucho que ofrecer y eso fortalece tu vida personal y profesional”.
Sí, como Katerin, sueñas con ampliar tus horizontes, descubrir nuevas culturas y formarte con una visión global; la Universidad César Vallejo te brinda las oportunidades que necesitas para alcanzar tus metas. ¡Inicia tu camino hacia un futuro internacional! Solicita información de nuestros programas: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado
