ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Profesionales estudian doctorado en la UCV para mejorar su perfil profesional

Por: Universidad César Vallejo
septiembre 15, 2022
Compartir:
Hoy en día, el mundo laboral exige a los profesionales alcanzar nuevos conocimientos y habilidades que los conviertan en los mejores, más aún en esta etapa de pospandemia que acarrea muchos retos y desafíos. Frente a esta realidad, la Escuela de Posgrado de la Universidad César Vallejo cuenta con diversos programas de maestrías y doctorados que potencian las capacidades de todo profesional. Esto se evidencia con el testimonio de dos destacados estudiantes de la mencionada escuela. “Antes de mi doctorado hice una maestría en Docencia Universitaria y algunos de mis colegas mencionaron que la Universidad César Vallejo tenía el mejor doctorado de educación, ya que cuenta con docentes Renacyt, los cuales publican investigaciones de manera continua en revistas de alto impacto. Esto me motivó a llevar el doctorado en Educación de la UCV”, fueron las palabras de José Manco Chávez, estudiante del Doctorado en Educación. Para el licenciado en Física, estudiar el doctorado en la Universidad César vallejo le ayudó a desarrollar su perfil profesional y le ha permitido contar con un abanico de oportunidades laborales. “Gracias al doctorado, ahora me estoy dedicando a la docencia. Dicto clases en dos universidades, una nacional y una privada. Este doctorado me ha abierto una gran cantidad de oportunidades laborales y también abrió mis ganas de seguir aprendiendo y hacer investigación a través de metodologías científicas”, manifestó. “Les recomiendo estudiar un posgrado en la Universidad César Vallejo. Los docentes siempre están predispuestos a enseñar, no se quedan con sus conocimientos. Eso es un valor importante para invertir en tu educación”, reiteró Manco Chávez En esta misma línea, Edwin Navarro, egresado del Doctorado de Administración, mencionó que estudiar el doctorado en la UCV le permitió crecer profesionalmente. “Decidí estudiar en la Universidad César Vallejo por su malla curricular. Los docentes son excelentes y el asesor, que es un profesional especializado, te acompaña para que uno termine su investigación con éxito”, destacó.  Para Navarro, tres aspectos resaltan del doctorado que llevó en la UCV: conocer a una serie de profesionales con una amplia experiencia en sus respectivas especialidades que buscan crecer profesionalmente, la calidad de los docentes y la adaptación rápida de la universidad durante la pandemia (clases virtuales). “Considero que estudiar un doctorado te abre muchas puertas en lo laboral, pero también te hace crecer como persona en todos los aspectos”, enfatizó el egresado de la Escuela de Posgrado de la UCV.
Noticias relacionadas