Conmemorando el Día Internacional de la Mujer, el área de Responsabilidad Social Universitaria de la UCV, a través del programa “Vallejo en la Comunidad” realizó un ameno conversatorio en el Centro de Acogida Residencial - Hogar de la Niña, albergue ubicado en el distrito de Víctor Larco Herrera y que acoge actualmente a 35 niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad y abandono familiar.
La primera mujer en ocupar el cargo de presidenta del Consejo Regional del Deporte IPD - La Libertad y promotora de diversas leyes a favor de diversas disciplinas deportivas, María Traverso Flores, participó como ponente en este primer conversatorio, cuyos objetivos fueron fortalecer el respeto por la igualdad de género, defensa de los derechos y empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad.
“A mí el deporte me dio una oportunidad. He viajado por el mundo representado a la mujer peruana en diversas conferencias mundiales. Nunca me sentí limitada para realizar o cristalizar mis sueños. Sé también que las menores de este albergue están pasando por momentos difíciles, pero creo que con esperanza y mucha fe las cosas van a cambiar, son mujeres fuertes y valiosas capaces de cambiar el mundo”, expreso, Traverso Flores.
Durante su exposición, María Traverso Flores, afirmó también que el deporte es una maravillosa herramienta que transforma al ser humano, motivo por el cual necesitamos un sistema deportivo transformador de la estructura social y que a su vez sirva como herramienta para prevenir la delincuencia juvenil, así como el consumo y uso indebido de drogas.
Este mensaje fue destacado por la coordinadora del área de Responsabilidad Social Universitaria de la UCV, Erika Deza Lossio, quien sostuvo que con experiencias y testimonios de mujeres lideres de la región intentan que las internas del albergue aprendan a ser resilientes, a ponerse de pie y avanzar pese a las adversidades.
“El Día Internacional de la Mujer es una fecha que invita a reflexionar, pero también es un día para conmemorar la lucha de todas y cada una de nosotras desde diferentes campos de trabajo. Como universidad ratificamos nuestro compromiso para seguir luchando por una sociedad más justa y equitativa” expresó, Deza Lossio.
Noticias relacionadas