Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Réplica CADE Educación 2025: UCV impulsa la transformación educativa con innovación y tecnología

Por: Universidad César Vallejo
octubre 21, 2025
Compartir:
replica-cade-educacion-2025-trujillo
  • Líderes y expertos del sector educativo debatieron sobre el cambio en la enseñanza a través de la inteligencia artificial y la conexión con el mundo laboral.

 

Con el propósito de fortalecer el debate sobre el futuro de la educación en el país, la Universidad César Vallejo (UCV) fue sede de la Réplica del CADE Educación 2025, evento que reunió a expertos nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del sistema educativo y las oportunidades que brinda la inteligencia artificial.

 

El encuentro, organizado por IPAE Acción Empresarial en conjunto con la UCV, se llevó a cabo el 18 de octubre en el campus Trujillo, convirtiéndose en un punto de encuentro para líderes académicos, empresarios y docentes comprometidos con transformar la enseñanza mediante el uso de la tecnología y la innovación pedagógica.

 

La tecnología como motor de cambio

 

Durante su intervención, Ana Teresa Fernández, directora académica de la UCV Trujillo, destacó la importancia de adaptar las metodologías educativas a los nuevos tiempos. “Sabemos que la tecnología, la inteligencia artificial y la innovación no son tendencias pasajeras, sino motores de cambio que nos exigen replantear nuestras metodologías”, afirmó.

 

Por su parte, Carlos Effio, CEO de Udocz, resaltó el papel fundamental del profesor en la formación de los estudiantes. “No hay nada más transformador que tener a un gran profesor en las aulas. La inteligencia artificial no soluciona el problema más grande de la educación, que es la motivación del estudiante”, comentó durante su exposición.

 

Inspirar a través del aprendizaje

 

Asimismo, José Armas, director de Marketing de la UCV, enfatizó que la enseñanza actual requiere de docentes capaces de conectar emocionalmente con los alumnos. “En la actualidad, el profesor debe ser un contador de historias, una persona capaz de inspirar y motivar. Ya no seguimos el modelo tradicional del docente que creía saberlo todo”, indicó.

 

En tanto, la presidenta del CADE Educación 2025, María Alejandra Cruz, invitó a los asistentes a adoptar una actitud proactiva frente a la tecnología. “Los estudiantes aprenden intuitivamente. Empiezan a explorar sin miedo a dañar o a deteriorar el dispositivo. Nosotros tenemos que hacer lo mismo, ser intuitivos frente a la tecnología”, señaló.

 

Aprendizaje continuo para el futuro laboral

 

Finalmente, Silvana Cárdenas, directora de Right Management de Manpower Group, destacó la importancia de mantenerse actualizado en un entorno profesional en constante cambio. “Ahora son maratones profesionales, no carreras, porque uno no deja de prepararse, aprender y seguir incorporando habilidades y competencias para mantenerse vigente en el mercado laboral”, sostuvo.

 

La Réplica del CADE Educación 2025 reafirmó el liderazgo de la UCV como promotora de espacios de diálogo e innovación educativa. Si sueñas con convertirte en un profesional capaz de transformar el país a través del conocimiento, inscríbete en la UCV y forma parte del cambio: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado

 

Noticias relacionadas