- El foro educativo más importante del Perú se descentraliza y llega a Trujillo este 18 de octubre con destacados ponentes nacionales e internacionales.
La innovación educativa y la transformación digital se darán cita en Trujillo con la llegada de la Réplica de CADE Educación 2025, el encuentro que reunirá a expertos, docentes, directivos y autoridades para dialogar sobre los retos del aprendizaje en la era tecnológica. El evento se realizará el sábado 18 de octubre, en la Universidad César Vallejo (UCV).
La iniciativa de IPAE Acción Empresarial y la Universidad César Vallejo —como coorganizador— busca descentralizar el debate educativo que cada año se desarrolla en el foro central de CADE Educación. Su propósito es llevar las ideas, propuestas y experiencias exitosas a las regiones, impulsando la transformación desde el ámbito local.
Un lema que reta al cambio
Bajo el lema “La educación navegando en la transformación digital: ¿Aceleramos o naufragamos?”, la jornada invitará a reflexionar sobre el papel de la tecnología en el desarrollo educativo. Este enfoque plantea una pregunta crucial: ¿están las instituciones, los docentes y estudiantes preparados para adaptarse a los cambios que impone la era digital?
Para acercarnos a una respuesta, el evento contará con la presencia de ponentes nacionales e internacionales, entre los que se encuentran:
- María Alejandra Cruz, presidenta de CADE Educación 2025 y fundadora de Edulink, quien abordará el tema “Reprogramando la educación: la inteligencia artificial como acompañante en el aprendizaje a lo largo de la vida”.
- Carlos Effio, CEO de Udocz, con la ponencia “El gran aliado de los docentes: la inteligencia artificial ¿asumes el reto?”.
- Rosalía Arteaga Serrano, presidenta ejecutiva de la Fundación FIDAL y expresidenta de Ecuador, reflexionará sobre la urgencia de transformar el sistema educativo nacional.
- José Armas Barrantes, director de Marketing de la UCV, con la ponencia “Educación vs. Transformación digital: cerrando la brecha del futuro laboral”.
- Aixa Buendía, líder de Aprendizaje de Musa, estará a cargo de la sesión “¡Sí se puede cerrar brechas en la educación con tecnología!: casos de éxito e impacto”.
- Silvana Cárdenas, directora de Right Management de Manpower Group, abordará el tema “La urgencia de conectar a los profesionales con el mundo laboral actual”.
- Liliana Alvarado, vicerrectora académica de la UTP, será parte de la sesión “El desafío de desaprender con neurociencias ¡Rompe tus paradigmas y transfórmate!”.
Los especialistas debatirán sobre cómo las herramientas tecnológicas están redefiniendo la enseñanza y el aprendizaje.
Una invitación a transformar el futuro desde la educación
La Réplica de CADE Educación 2025 en Trujillo promete ser un espacio inspirador para quienes buscan innovar y aportar al desarrollo del país desde la educación. Si te apasiona la enseñanza y el liderazgo educativo, esta es una oportunidad para ampliar tu visión y potenciar tu crecimiento profesional. Inscríbete en la Universidad César Vallejo ahora: https://somos.ucv.edu.pe/pregrado