Encuentra el programa que buscas
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

¡Orgullo UCV! Celebramos los triunfos de nuestros vallejianos en el judo

Por: Universidad César Vallejo
Campus Callao
octubre 27, 2025
Compartir:
triunfos-vallejianos-en-judo
  • Las medallas obtenidas por nuestros vallejianos significan esfuerzo, disciplina, resiliencia, empatía y solidaridad, ya que permiten salir de su zona de confort y desarrollarse de manera eficiente a nivel profesional o personal.

 

La Universidad César Vallejo (UCV) celebra, reconoce y valora el esfuerzo de los alumnos, quienes encontraron un espacio para fortalecer sus habilidades físicas y emocionales. El judo es una experiencia retadora llena de aprendizajes acerca de la vida, cuyas prácticas se basan en lecciones para aprender a cómo caer y derribar al oponente. En este sentido, metafóricamente resulta ser un aprendizaje alineado a la vida, es decir, algunas veces caerás, otras veces derribarás, pero siempre se debe estar alerta y saber cómo levantarse.

 

Vallejianos destacan en judo

 

Al respecto, Ehidi Dahil Flores Benites, estudiante de la carrera de Psicología, encontró en este deporte una forma de construir su autoconfianza en las actividades diversas que realiza. Ella tiene cinturón amarillo, lo que refleja conocimientos básicos y habilidades fundamentales. Obtuvo una medalla de plata durante la competencia de la Federación Deportiva Universitaria del Perú (FEDUP) y medalla de bronce en el Instituto Peruano del Deporte (IPD).

 

Estos logros son producto de la entrega, el esfuerzo y la dedicación, porque cuando se quiere algo, tienes que hacerlo con disciplina y perseverancia para obtener los mejores resultados”, explicó Flores Benites.

 

En tanto, para Jhair Alfredo Luzuriaga Córdova, estudiante de la carrera de Derecho, descubrió su motivación por el judo a través del taller de defensa personal. Este espacio marcó una actividad crucial para su vida, ya que encontró una forma de entrenar, expresarse y desfogar los problemas.

 

Su primera medalla fue durante la competencia en FEDUP y alcanzó su segunda medalla de bronce dentro del Comité Olímpico Peruano. El atleta brindó detalles de la indumentaria. “La vestimenta se llama judogi, el azul es para entrenar entre nosotros y el blanco cuando vamos a campeonatos; sin embargo, al momento de disputar una competencia se requieren ambos”, manifestó Luzuriaga.

 

Día Mundial del Judo

 

Cada 28 de octubre se conmemora el Día Mundial del Judo, una fecha para reflexionar sobre el valor de este deporte en el ámbito personal y profesional. Para los atletas vallejianos, cada enfrentamiento se convierte en una nueva experiencia, donde se combina adrenalina, felicidad, mentalidad y actitud ganadora.

 

En el marco de esta fecha, los deportistas destacan que “el judo es paz, unidad y amistad”, lema que fue escogido por la Federación Internacional de Judo para este 2025. Esta frase revela que el judo es mucho más que un deporte; resulta un gran aporte a nivel profesional debido a su contribución con valores fundamentales que aplican las personas en diferentes ámbitos.

 

Desde la UCV expresamos nuestras felicitaciones a los atletas vallejianos por sus logros en cada competición, porque cada etapa superada es de suma relevancia para el desarrollo. Ser cinturón blanco es el inicio de la vida y el aprendizaje; amarillo, conocimientos básicos y habilidades fundamentales; naranja, refleja el progreso continuo; verde, habilidad intermedia; azul, habilidades avanzadas; marrón, el penúltimo grado, y negro, simboliza maestría.

 

Si deseas formar parte de una universidad que se preocupa por una formación más allá de las aulas, no esperes más e inscríbete en la UCV. Solicita información ahora: https://bit.ly/4o6iT2X

 

Noticias relacionadas