Postula aquí
Idioma
Encuentra el programa que buscas

Trujillo: UCV registra 24 nuevos softwares innovadores ante Indecopi

Por: Universidad César Vallejo
Campus Trujillo
noviembre 7, 2025
Compartir:
ucv-registra-24-softwares-ante-indecopi
  • La Universidad César Vallejo continúa marcando la diferencia con iniciativas enfocadas a solucionar problemas reales en la sociedad.

 

La Escuela de Ingeniería de Sistemas de la Universidad César Vallejo (UCV) - campus Trujillo alcanzó un nuevo logro institucional tras registrar 24 softwares innovadores ante el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) en lo que va del 2025.

 

Los proyectos, desarrollados por docentes y estudiantes investigadores, fueron reconocidos oficialmente mediante certificados de registro de programas de ordenador, consolidando a la UCV como una de las universidades peruanas con mayor producción tecnológica y de investigación aplicada al servicio de la sociedad.

 

Entre los softwares inscritos destacan VoxParkinson, diseñado para apoyar el diagnóstico temprano de enfermedades neurológicas; S-COVID-19, orientado al seguimiento clínico de pacientes postpandemia; AutismVR, que utiliza realidad virtual para la estimulación cognitiva de niños con trastorno del espectro autista; y Corazón Saludable, que fomenta hábitos de vida sana a través de monitoreo digital.

 

Otros desarrollos como Plant Doctor, enfocado en el cuidado agrícola mediante inteligencia artificial, y FraudLock, un sistema antifraude financiero, demuestran la diversidad de soluciones generadas en los laboratorios de innovación tecnológica de la universidad.

 

Estos registros son el reflejo del compromiso de nuestros docentes y estudiantes con la innovación, la investigación y el uso responsable de la tecnología para resolver problemas reales”, destacó el Ing. Josip Urquizo Gómez, coordinador de la Escuela de Ingeniería de Sistemas de la UCV Trujillo.

 

 

Además, Indecopi otorgó las certificaciones mediante resoluciones oficiales que reconocen la autoría de los programas desarrollados por la comunidad vallejiana a los softwares PigCare, Viticam, Target, Relaxation in Nature, Retify y Soft-Prei. Todos orientados a la mejora de la calidad de vida y la eficiencia de procesos industriales, médicos y educativos.

 

“En la UCV entendemos que la tecnología es una herramienta de transformación social. Cada software registrado nace de una investigación rigurosa desarrollada por los estudiantes, y representa una oportunidad para mejorar vidas y generar soluciones desde la academia”, resaltó el Dr. Segundo Cieza Mostacero, docente Renacyt de la mencionada escuela.

 

Con estos nuevos registros, la Universidad César Vallejo ratifica su apuesta por la innovación tecnológica, impulsando una cultura investigadora. No esperes más y forma parte de los profesionales del futuro. Mayor información en el siguiente enlace: https://bit.ly/4nmlMN0

Noticias relacionadas