ES | EN | PT |
Menu Cerrar
Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos

Universidad César Vallejo presentó el libro “200 años 200 rostros” en Arequipa

Por: Universidad César Vallejo
marzo 16, 2022
Compartir:
A la hermosa ciudad de Arequipa llegaron el fundador y autoridades de la Universidad César Vallejo para presentar en conferencia de prensa el libro “200 años, 200 rostros – Personajes del Bicentenario”. El evento fue organizado junto con la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y contó con la participación de empresarios de la ciudad y medios de comunicación locales y nacionales. “200 años, 200 rostros – Personajes del Bicentenario” recoge nombres de mujeres y hombres que en diversas épocas y diferentes gestas han realizado actividades, iniciativas, innovaciones y emprendimientos. Con ello han hecho posible, en esa mixtura del ayer y hoy, la construcción del Perú que conocemos y vivimos. Un recorrido por la trayectoria de personajes relevantes que; desde la intelectualidad, las artes, la política y obviamente la academia contribuyeron a darle sentido y sustento institucional al Estado de derecho. La Dra. Jeannette Tantaleán, rectora de la UCV, destacó en la ceremonia la mención en el libro de los aportes de flamantes personajes arequipeños a través de la historia del Perú, “Cabe resaltar que desde el capítulo primero “Consolidación de la República”, aparecen las figuras de arequipeños ilustres; como no mencionar el día de hoy a Francisco de Luna Pizarro, Manuel Toribio Ureta Pacheco, Eduardo López de Romaña, José Luis Bustamante y Rivero, los hermanos Paz Soldán Ureta, Pedro Paulet, Honorio Delgado, Víctor Andrés Belaúnde Diez Canseco, Mariano Cornejo, Jorge Vinatea Reinoso, Teodoro Núñez, Mario Vargas Llosa, entre otros con gran trayectoria que forman parte de nuestra historia contemporánea”. Las autoridades de la universidad presentaron en la conferencia el UCV+, programa de formación continua, destinado a contribuir a la educación de los profesionales y ejecutivos del país; para ello se ha formado una propuesta académica de cursos y programas con contenidos directos, aplicados y sobre todo alineados a las necesidades de capacitación y desarrollo de competencias que requieren actualmente los profesionales. Mediante la modalidad virtual, pero 100% sincronica; estos cursos tienen duración de dos a seis meses dependiendo de la profundidad de los contenidos. Así mismo, se realizó el lanzamiento de UCV Virtual, programa de estudios 100% virtual que permite a la universidad llegar a todo el territorio nacional e incluso internacional con sus 10 carreras en pregrado, 21 maestrías y 8 doctorados. Esta modalidad permite oportunidades de desarrollo a miles de peruanos que ahora podrán estudiar sin necesidad de mudarse o tener que desplazarse grandes distancias a diario. La Universidad César Vallejo tiene amplia experiencia en el terreno virtual, habiendo implementado esta modalidad desde el año 2000. Sin embargo, se había desarrollado como soporte a las actividades regulares; con el contexto actual, SUNEDU aprobó la modalidad virtual para aquellas carreras que garantizan que la calidad de estas sea la misma que en la presencialidad. Con esta visita la Universidad César Vallejo, demuestra y reafirma su fuerte compromiso con la educación en todo el país.
Noticias relacionadas