Encuentra el programa que buscas
Programas
Modalidades
Campus
Carreras
Noticias / Eventos +
Noticias / Eventos
alt

Transforma vidas y fortalece comunidades a través del dominio de habilidades clínicas y técnicas psicológicas que impulsen su bienestar y su crecimiento personal.

Misión

Formar psicólogos emprendedores y humanistas con reconocida competencia en evaluación, intervención e investigación; a favor del desarrollo sostenible de la sociedad global mediante alternativas de soluciones innovadoras con sentido científico y tecnológico.

Visión

Al 2027, somos la escuela profesional referente en la formación de psicólogos emprendedores e innovadores con responsabilidad social y con competencia en evaluación, intervención e investigación.

Esta carrera es para ti si tienes este perfil
Sientes una profunda pasión por comprender la mente humana y ayudar a otros a alcanzar su bienestar emocional.
Eres empático, observador y tienes una inclinación natural por brindar apoyo y orientación en momentos difíciles
Estás siempre en busca de nuevas formas de aprender y afrontar nuevos retos
Somos una universidad con estudiantes y docentes de primer nivel.
Información general
Dirigido a
Postulantes con un nivel de juicio moral de tipo convencional. Con interés por contribuir al desarrollo de su comunidad y capacidad para comunicarse en forma oral.
Campos de acción
• Psicólogo clínico en hospitales, asilos, centros de rehabilitación e institutos de neurociencias.
• Psicólogo educativo en II. EE.
• Psicólogo organizacional en empresas públicas y privadas.
Duración
11 ciclos académicos
Requerimientos tecnológicos indispensables
Cada estudiante de los programas en modalidad a distancia debe contar con un equipo de cómputo de escritorio o una laptop que incluya parlantes, cámara y micrófono, así como una conexión a internet.
Malla curricular
I
  • Pensamiento Lógico
  • Habilidades Comunicativas
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Introducción a la Salud Pública
  • Inglés I
II
  • Cambio Climático y Gestión de Riesgos
  • Constitución y Derechos Humanos
  • Cátedra Vallejo
  • Discapacidad y Educación en Salud
  • Inglés II
III
  • Creatividad e Innovación
  • Filosofía y Ética
  • Epidemología
  • Estadística y Análisis de Datos
  • Inglés III
IV
  • Metodología de la Investigación Científica
  • Fundamentos de la Psicología
  • Bases biológicas del Comportamiento
  • Psicología del Desarrollo
  • Inglés IV
V
  • Técnicas de la Entrevista y la Observación Psicológica
  • Psicología de la Personalidad
  • Psicología de la Interacción Social y de los Grupos
  • Salud y Bienestar Psicológico
  • Inglés V
VI
  • Técnicas Proyectivas
  • Pruebas Psicométricas
  • Psicopatología
  • Experiencia Curricular Electiva
  • Inglés VI
VII
  • Psicología de la Sexualidad
  • Diagnóstico e Informe Psicológico
  • Neuropsicología
  • Psicología Experimental
  • Inglés VII
VIII
  • Gestión de Proyectos
  • Programas de Promoción, Prevención e Intervención en Psicología
  • Psicoterapia Individual
  • Experiencia Curricular Electiva
  • Inglés VIII
IX
  • Psicoterapia de Grupo
  • P Psicología de la Violencia
  • Psicología de las Organizaciones
  • Intervención Psicológica
  • Inglés IX
X
  • Proyecto de Investigación
  • Internado I
  • Inglés X
XI
  • Trabajo de Investigación II
  • Internado II

Examen de admisión 
10 de agosto

Postula aquí
Autoridades y Docentes destacados
Amalia Guadalupe Vega Fernández I UCV
Amalia Guadalupe Vega Fernández

Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud

Juan Quijano I UCV
Juan Quijano Pacheco

Director de la Escuela de Psicología

Examen de admisión 
10 de agosto

Notas